Inicio Blog Página 2

Octubre en el CC Leonardo Favio

0

Bs As 55. Entrada general: $2000. Estudiantes y jubilados: $1000.

Estrenos

Las cosas indefinidas (desde el 03 hasta el 09 de octubre)

Eva se dedica a editar películas. Mientras trabaja junto a su asistente Rami en un largometraje sobre personas con ceguera, parece haber perdido el entusiasmo por el cine. A esto se suma la reciente muerte de su amigo Juan, un director de cine cuyas películas ella editaba.

La práctica (desde el 03 hasta el 16 de octubre)

Fiel a un humor hierático marca de la casa, Martín Rejtman traza con La práctica un retrato generacional sobre un profesor de yoga recientemente separado y en plena crisis existencial. Las miserias cotidianas y, a la vez, una sorprendente joie de vivre impregnan esta comedia impura sobre el absurdo vital. El protagonista es el actor argentino del momento, Esteban Bigliardi, visto en Los delincuentes y La sociedad de la nieve.

El bello verano (desde el 10 hasta el 30 de octubre)

Turín, 1938. Ginia tiene dieciséis años y el futuro parece deparar un sinfín de posibilidades. Pero su presente se ve ensombrecido por la II Guerra Mundial. Ginia quiere enamorarse y conoce a un joven pintor. Descubre los círculos artísticos de la bohemia Turín gracias a su guía Amelia, una joven sensual pero muy diferente a cualquier otra persona que haya conocido y que sacudirá el mundo de Ginia. Basada en la novela de Cesare Pavese.

La estrella azul (desde el 17 hasta el 23 de octubre)

Años 90. Mauricio Aznar, un famoso rockero español recorre Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación dejando atrás el fantasma de la adicción. Allí conoce a Don Carlos, un anciano músico en horas bajas que, a pesar de ser autor de algunas de las canciones más famosas del folclore de su país, apenas consigue pagar sus facturas. Carlos acoge con generosidad al extraño visitante y de su encuentro nace un extravagante dúo quijotesco.

Después de un buen día (desde el 24 hasta el 30 de octubre)

Un documental sobre placeres culposos, consumo irónico y amor al arte: cómo fue que la película Un buen día (Nicolás del Boca, 2010) pasó de ser un absoluto fracaso a convertirse en una obra de culto que genera pasiones.

Stella: una vida (desde el 31 hasta el 06 de noviembre)

Stella Goldschlag sueña con convertirse en cantante de jazz, pero la Segunda Guerra Mundial sumerge su vida en el caos cuando su familia se ve obligada a huir a la clandestinidad para escapar de la amenaza nazi.

Alma y Oskar (desde el 31 hasta el 06 de noviembre)

En la primavera de 1912, Alma Mahler, recientemente viuda y Gran Dama de la Sociedad de Viena, se relaciona con el «Enfant Terrible» de la escena artística del momento, Oskar Kokoschka. Después de un tiempo, su romance, la lujuria y el deseo mutuo comienzan a amenazar la existencia de ambos hasta un punto de no retorno.

Cine de cabecera: Alain Delon X4 (Programador invitado: Bruno Lanfranco)

Todos los lunes de octubre, a las 20 horas, una cita con uno de los actores más icónicos de la historia del cine, recientemente fallecido: Alain Delon. A modo de homenaje, se proyectarán Rocco y sus hermanos, A pleno sol, El círculo rojo y La piscina. 

Cine por la Diversidad

Alrededor del eje “El Contrato Social: Poder, Lenguaje y Propiedad”, se proyectarán, todos los martes de octubre a las 20:30 horas, las películas La aldea, El Gran Hotel Budapest, El odio, El acto de matar, Foxfire: Confesiones de una banda de chicas.

SEMANA 0

Martes 01/10

18:30 hs: La gruta continua

20:30 hs: Cine por la Diversidad. La aldea, de M. Night Shyamalan (Estados Unidos/2004), 108 min. (SAM18)

Miércoles 02/10

18 hs: Recuerda

20:30 hs: La gruta continua

SEMANA 1

La práctica, de Martín Rejtman (Argentina/2024), 91 min. (SAM13)

Las cosas indefinidas, de María Aparicio (Argentina/2024), 81 min. (SAM13)

Jueves 03/10

18:30 hs: La práctica. Presenta: Gastón Molayoli

20:30 hs: Las cosas indefinidas (CON LA PRESENCIA DE LA DIRECTORA)

Viernes 04/10

18:30 hs: La práctica

Sábado 05/10

18:30 hs: Las cosas indefinidas

20:30 hs: La práctica

Lunes 07/10

18:30 hs: Las cosas indefinidas

20:00 hs: Cine de cabecera. Rocco y sus hermanos, de Luchino Visconti (Italia/1960), 179 min. (SAM18)

Martes 08/10

18:30 hs: La práctica

20:30 hs: Cine por la Diversidad. El Gran Hotel Budapest, de Wes Anderson (Estados Unidos/2014), 99min. (SAM18)

Miércoles 09/10

18:30 hs: La práctica

20:30 hs: Las cosas indefinidas

SEMANA 2

El bello verano, de Laura Luchetti (Italia/2024), 112 min. (SAM18)

La práctica, de Martín Rejtman (Argentina/2024), 91 min. (SAM13)

Jueves 10/10

18:30 hs: La práctica

20:30 hs: El bello verano. Presenta: Gastón Molayoli.

Viernes 11/10

18 hs: El bello verano

20:30 hs: La práctica

Sábado 12/10

FERIADO.

Lunes 14/10

18 hs: El bello verano

20:30 hs: Cine de cabecera. A pleno sol, de René Clément (Francia/1960), 118 min. (SAM18)

Martes 15/10

18:30 hs: La práctica

20:30 hs: Cine por la Diversidad. El odio, de Mathieu Kassovitz (Francia/1995), 95min. (SAM18)

Miércoles 16/10

18 hs: El bello verano

20:30 hs: La práctica

SEMANA 3

La estrella azul, de Javier Macipe (Argentina/2024), 128 min. (SAM13)

El bello verano, de Laura Luchetti (Italia/2024), 112 min. (SAM18)

Jueves 17/10

18 hs: El bello verano

20:30 hs: La estrella azul. Presenta: Gastón Molayoli

Viernes 18/10

18:45 hs: La estrella azul

Sábado 19/10

18 hs: La estrella azul

20:30 hs: El bello verano

Lunes 21/10

18 hs: El bello verano

20:30 hs: Cine de cabecera. El círculo rojo, de Jean-Pierre Melville (Francia/1970), 140 min. (SAM18)

Martes 22/10

18 hs: La estrella azul

20:30 hs: Cine por la Diversidad. El acto de matar, de Joshua Oppenheimer, Christine Cynn y Anonymous (Dinamarca/2012), 117 min. (SAM18)

Miércoles 23/10

18 hs: El bello verano

20:30 hs: La estrella azul

SEMANA 4

El bello verano, de Laura Luchetti (Italia/2024), 112 min. (SAM18)

Después de un buen día, de Néstor Frenkel (Argentina/2024), 85 min. (ATP)

Jueves 24/10

18 hs: El bello verano

20:30 hs: Después de un buen día. Presenta: Gastón Molayoli

Viernes 25/10

19 hs: Después de un buen día

Sábado 26/10

18:30 hs: Después de un buen día

20:30 hs: El bello verano

Lunes 28/10

18 hs: El bello verano

20:30 hs: Cine de cabecera. La piscina, de Jacques Deray (Francia/1969), 122 min. (SAM18)

Martes 29/10

18:30 hs: Después de un buen día

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Foxfire: Confesiones de una banda de chicas, de Laurent Cantet (Francia/2012), 143min. (SAM18) 

Miércoles 30/10

18 hs: El bello verano

20:30 hs: Después de un buen día

SEMANA 5

Stella: una vida, de Kilian Riedhof (Alemania/2024), 120 min. (SAM13)

Alma y Oskar, de Dieter Berner (Austria/2024), 88 min. (SAM13)

Jueves 31/10

18:30 hs: Alma y Oskar. Presenta: Gastón Molayoli

20:30 hs: Stella: una vida. Presenta: Gastón Molayoli

Viernes 01/11

19 hs: Stella: una vida

Sábado 02/11

18 hs: Stella: una vida

20:30 hs: Alma y Oskar

Lunes 04/11

18:30 hs: Alma y Oskar

20:30 hs: Cine de cabecera.

Martes 05/11

18:30 hs: Stella: una vida

20:30 hs: Cine por la Diversidad. 

Miércoles 06/11

18:30 hs: Alma y Oskar

20:30 hs: Stella: una vida

Cine de cabecera. Foco: Alain Delon

0

Bs As 55. Todos los lunes a las 20:30Hs. Rocco y sus hermanos se proyectará a las 20:00hs. Programador invitado: Bruno Lanfranco

Rocco y sus hermanos, de Luchino Visconti (Italia/1960), 179 min. (SAM18)

Rosaria y sus cuatro hijos (Simone, Rocco, Ciro y Luca) abandonan su tierra natal, Lucania (la actual Basilicata), para emigrar a Milán en busca de trabajo y oportunidades que les permitan mejorar sus condiciones de vida. Allí encuentran a Vincenzo, el hermano mayor, que trabaja de albañil pero que está relacionado con el mundo del boxeo.

A pleno sol, de René Clément (Francia/1960), 118 min. (SAM18)

Tom Ripley es un cazafortunas que es enviado a Italia por el millonario señor Greenleaf para que traiga de vuelta a su hijo Philip, un joven mujeriego. El millonario le promete 5000 dólares a Ripley si vuelve con su hijo. Sin embargo, cuando Ripley encuentra al joven, el cazarrecompensas cambia de planes y no piensa en volver a los Estados Unidos.

El círculo rojo, de Jean-Pierre Melville (Francia/1970), 140 min. (SAM18)

Mientras Corey, sale de prisión tras cumplir condena en una cárcel francesa, Vogel, un criminal custodiado por el temible comisario Mattei, escapa del tren en el que viajan. Después de robar a un antiguo socio, Corey se encuentra con Vogel y le propone formar equipo para realizar un meticuloso robo de joyas.

La piscina, de Jacques Deray (Francia/1969), 122 min. (SAM18)

Jean-Paul (Alain Delon) y Marianne (Romy Schneider) disfrutan de unas tranquilas vacaciones en una villa cercana a Saint-Tropez. Todo marcha a la perfección hasta que Marianne invita a su examante Harry (Maurice Ronet) y a su hija Penélope (Jane Birkin), a pasar unos días en la casa. Pronto la tensión empezará a crecer entre los cuatro y, bajo una aparente cordialidad, se creará un clima de celos y sospechas.

El Contrato Social en Cine por la Diversidad: Poder, Lenguaje y Propiedad

0

Todos los martes del mes, a las 20:30 horas, se proyectarán  películas que abordan diferentes lógicas del contrato social.

El pensamiento teórico-político sobre el contrato social nos permite reflexionar sobre los principios fundamentales que sustentan la convivencia en comunidad y las instituciones que la organizan. Al ser un medio emocionalmente evocador, el cine ofrece una manera poderosa de acercarse a debates filosóficos y políticos que, de otra forma, podrían parecer abstractos o alejados de la vida cotidiana.

Esta propuesta busca ser una herramienta valiosa para analizar la relevancia contemporánea del contrato social. En un mundo donde la confianza en las instituciones democráticas y los gobiernos está en crisis, estas películas podrían ofrecer una plataforma para debatir si las bases del pacto social que sostiene nuestras sociedades modernas siguen siendo justas o adecuadas.

Durante todo octubre programan profesores de las cátedras Teoría Política I,  Seminario de Política Educativa y Comunicación y Discurso Político del Departamento de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de las carreras Licenciatura en Ciencia Política y el Profesorado en Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales.

Centro Cultural Leonardo Favio (Galería del cine, Buenos Aires 55). Entrada libre y gratuita. Organiza: Facultad de Ciencias Humanas y el Centro Cultural Leonardo Favio. Auspicia: Imprenta – UNRC y Dpto de Ciencias de la Comunicación.

Martes 01/10. 20:30 hs: Cine por la Diversidad. El bosque de  M. Night Shyamalan(EEUU/2004), 108 min. (SAM18)

Los vecinos de una pequeña población rural de Pennsylvania viven atemorizados por culpa de unos extraños seres que habitan en los bosques circundantes. Saben perfectamente que para salvarse deben cumplir escrupulosamente ciertas reglas: evitar que vean el color rojo porque los atrae, mantenerse alejados del bosque, donde esperan agazapados la llegada de alguien, y obedecer la campana de alerta, que indica que se acercan a la aldea. 

Martes 08/10. 20:30 hs: Cine por la Diversidad. El Gran Hotel Budapest de Wes Anderson (EEUU/2014), 99min. (SAM18)

Gustave H. (Ralph Fiennes), un legendario conserje de un famoso hotel europeo de entreguerras, entabla amistad con Zero Moustafa (Tony Revolori), un joven empleado al que convierte en su protegido. La historia trata sobre el robo y la recuperación de una pintura renacentista de valor incalculable y sobre la batalla que enfrenta a los miembros de una familia por una inmensa fortuna. Como telón de fondo, los levantamientos que transformaron Europa durante la primera mitad del siglo XX.

Martes 15/10. 20:30 hs: Cine por la Diversidad. el odio de Mathieu Kassovitz (FRANCIA/1995), 95min. (SAM18)

Tras una noche de disturbios en un barrio marginal de las afueras de París, tres amigos adolescentes, Vinz, Saïd y Hubert (un judío, un árabe inmigrante y un boxeador amateur negro, respectivamente), son testigos de un hecho, en el que su amigo Abdel resulta herido por la policía. El deambular por la ciudad, la violencia entre bandas y los conflictos con la policía son las constantes en las 24 horas siguientes de la vida de estos jóvenes.

Martes 22/10. 20:30 hs: Cine por la Diversidad. The Act of Killing   de Joshua Oppenheimer, Christine Cynn, Anonymous (DINAMARCA/2012),  117min. (SAM18)

Tras el golpe de estado militar de 1965, el general Suharto ocupó el poder en Indonesia. A continuación llegó el genocidio: miles de comunistas, reales o presuntos, fueron asesinados por los escuadrones de la muerte indonesios. Unas décadas después, se les pide a dos de los más sanguinarios mercenarios de la época -ellos se hacían llamar «gángsters»-, Anwar Congo y Herman Koto, que participen en una película en la que recreen los horribles crímenes -torturas, violaciones y asesinatos en masa- que tranquilamente confiesan haber cometido en el pasado. Existe un Director’s cut de 159 minutos que circuló por festivales de cine.

Martes 29/10. 20:30 hs: Cine por la Diversidad. Foxfire: Confesiones de una banda de chicas de Laurent Cantet (Francia/2012),  143min. (SAM18)

Año 1955. En una pequeña ciudad obrera en Estados Unidos, al norte de Nueva York, un grupo de chicas adolescentes forma una sociedad secreta femenina, a la que denominan «Foxfire», y hacen un pacto que debe durar para siempre: vivir según sus reglas y sus leyes, pase lo que pase. Pero la libertad siempre tiene un precio.

Programación desde el 28 de agosto al 04 de septiembre

0

NTENSAMENTE 2 – 2D CAST

SábDom
15:0015:00

MI VILLANO FAVORITO 4 – 2D CAST

SábDom
15:2015:20

DEADPOOL Y WOLVERINE – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:1517:1517:1517:1517:1517:1517:15
19:2019:2019:2019:2019:2019:2019:20
22:0022:0022:0022:0022:0022:0022:00

ALIEN ROMULUS – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
22:3022:3022:3022:3022:3022:3022:30

ROMPER EL CÍRCULO – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
16:3016:3016:3016:3016:3016:3016:30
19:0019:0019:0019:0019:0019:0019:00

ROMPER EL CÍRCULO – 2D SUB

JueVieSábDomLunMarMié
17:3017:3017:3017:3017:3017:3017:30
20:0020:0020:0020:0020:0020:0020:00
22:4022:4022:4022:4022:4022:4022:40

LONGLEGS: COLECCIONISTA DE ALMAS – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
20:2020:2020:2020:2020:2020:2020:20

ROBOTIA – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:0017:0017:0017:0017:0017:0017:00

LONGLEGS: COLECCIONISTA DE ALMAS – 2D SUB

JueVieSábDomLunMarMié
21:4021:4021:4021:4021:4021:4021:40

COLECCIONISTA DE ALMAS 2D

Thriller, Terror

29/08 – 04/09    20:15hs (CAST) – 22:00hs (SUBT)

ROBOTIA: LA PELICULA  2D

Familiar , Animación

29/08 – 04/09    13:00hs (CAST) – 15:30hs (CAST)

PARPADEA 2 VECES 2D

Thriller .

29/08 – 04/09    22:45hs (CAST)

ROMPER EL CIERCULO 2D

Romance , Drama .

29/08 – 04/09    19:10hs (CAST) – 22:15hs (SUBT)

ALIEN: ROMULUS 2D

Terror , Ciencia Ficción 

29/08 – 04/09    19:35hs (CAST)

DEADPOOL & WOLVERINE 3D

Comedia , Aventuras , Acción .

29/08 – 04/09    17:40hs (CAST)

DEADPOOL & WOLVERINE 2D

Comedia , Aventuras , Acción .

29/08 – 04/09    16:30hs (CAST)

INTENSAMENTE 2  2D

Familiar, Animación  

29/08 – 04/09    14:30hs (CAST) – 17:30hs (CAST)

MI VILLANO FAVORITO  3D

Familiar , Animación

29/08 – 04/09    13:40hs (CAST) – 15:40hs (CAST)  

Programación sujeta a modificación sin previo aviso.

HORARIO DE APERTURA:

13:00hs – TODOS LOS DIAS (TEMPORADA INVERNAL)

PROMOCIONES VIGENTES

2×1 PERSONAL PAY – EN BASE AL VALOR GRAL DE LA ENTRADA.

2×1 TODOS LOS DIAS HASTA 19:00 – EN BASE AL VALOR GRAL DE LA ENTRADA. (VIGENCIA HASTA 31/08/2024)

2×1 MIERCOLES – EN BASE AL VALOR GRAL DE LA ENTRADA.

VENTA DE ENTRADAS WEB: www.cinesunstar.com

VALOR DE ENTRADAS:

SALA PREMIUM ————————–$9500,00

GRAL 2D:———————————–$6.500,00

MENOR/JUBILADO 2D:—————-$5.000,00

GRAL 3D:———————————–$7.500,00

MENOR/JUBILADO 3D:—————–$6000,00

Miércoles 04/09

20 hs: Apertura de la IX Muestra de Cine Independiente del Centro.

https://comunicampus.org/mucicen-2024/

Lu, un documental en transición, de Julieta Carolina Orlando (18 min) – Río Cuarto, Argentina.

Esta historia documenta la búsqueda de una familia para crear herramientas que acompañen a su hijo desde el respeto a la identidad de género y a las disidencias. Lu, un documental en transición sugiere una búsqueda audiovisual que desafía las formas hegemónicas del género, y también de la imagen.

 

Un Pueblo Azul, de Arnaldo T. Soltermann, Miriam Day Furtado, Lucas Ortiz, Daniela Albelo, Carina Ambrogi y Valentina Divoy (29 min) – Río Cuarto, Argentina

El documental aborda el problema la contaminación en Canals, Argentina y sus consecuencias, causada por actividades agropecuarias e industriales. Destaca la respuesta comunitaria ante tal problemática resaltando acciones que llevan a concientizar sobre los riesgos ambientales y enfermedades derivadas así como su mitigación progresiva.

 

Zunder. La chispa de un sueño, de Luis Bona, Belén Juárez, Liliana Sánchez y Damián Antúnez (30 min)

Es una propuesta documental que busca aproximarse al malogrado proyecto de la Argentina industrial recreando la historia de la fábrica de automóviles Zunder, producidos en Río Cuarto entre 1959 y 1962, con sus protagonistas, huellas y fragmentos de ese pasado. Una película de la memoria, que mira al capitalismo global de la época preguntándose sobre sus efectos en la sociedad, la política y la economía de Río Cuarto, de Córdoba y de la Argentina en una relación dialéctica que conecta pasado, presente y, tal vez, futuro.

Septiembre en el CC Leonardo Favio

0

IX Muestra de Cine Independiente del Centro (del 04 al 07 de septiembre)

Con el foco puesto en el cine documental y el propósito de crear un espacio de encuentro, intercambio y exhibición de las producciones cinematográficas de nuestro país, se viene la IX Muestra de Cine Independiente del Centro. En ese marco, se proyectarán los cortometrajes que hayan sido seleccionados a través de una convocatoria destinada a producciones nacionales, desde una perspectiva federal. Además, habrá charlas, foros y paneles. Organiza: Licenciatura en Diseño, Producción y Realización Audiovisual del Departamento de Ciencias de la Comunicación y la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en colaboración con la Agencia Córdoba Cultura y el Polo Audiovisual Córdoba, y con el apoyo de la MIDA (Mesa Interinstitucional para el Desarrollo Audiovisual Río Cuarto). Entrada a las proyecciones: $100. Charlas, foros y paneles: entrada libre y gratuita.

Estreno: El viejo roble (del 12 al 25 de septiembre)

El viejo roble, de Ken Loach (Inglaterra/2024), 113 min. (SAM13)

En un destartalado pueblo del norte de Inglaterra, el pub «The Old Oak» cerrará para poder alojar allí a los refugiados. En ese marco, el propietario TJ y la refugiada siria Yara desarrollan una amistad inesperada que cambia sus vidas. A sus 88 años y con una lucidez admirable, Ken Loach sigue filmando.

Estreno: Viento del Este (del 12 al 18 de septiembre)

Viento del Este, de Maia Gattás Vargas (Argentina/2024), 75 min. (ATP)

Un vaso, un sweater y un trofeo de pesca son los objetos que Maia heredó de su padre. Con espacios y tiempos fragmentados, la película cruza los paisajes de Bariloche con las orillas del Río de la Plata, donde el viento trae mensajes desde Palestina.

Estreno: El escuerzo (del 19 al 25 de septiembre)

El escuerzo, de Augusto Sinay (Argentina/2024), 91 min. (SAM13)

Argentina, 1866. Venancio, un joven gaucho, mata a una criatura similar a un sapo, enfureciendo a su madre que predice su venganza. Emprende un viaje entre contrabandistas, sacerdotes, chamanes y desertores para romper la maldición.

Estreno: Recuerda (del 26 de septiembre al 02 de octubre)

Recuerda, de Melina Terribili (Argentina/2024), 109 min. (ATP)

Una película que nace de los registros de un padre y una hija, que filman a lo largo de treinta años en torno al sentido de la creación. La cineasta indaga sobre los impulsos que motivan a su padre, artista plástico, a crear sin descanso, con la utopía de un mundo más justo.

Estreno: La gruta continua (del 26 de septiembre al 02 de octubre)

La gruta continua, de Julian D’Angiolillo (Argentina/2024), 85 min. (ATP)

En el mundo misterioso de la espeleología, la ciencia que se dedica a estudiar cuevas, grutas y cavernas y el modo en el que las corrientes de aire entran y salen de la tierra. El paisaje subterráneo de La gruta continua refugia a expedicionarios italianos y cubanos al amparo de invasiones y desastres. La supervivencia en la atmósfera interior enseña a reducir la actividad humana de la superficie. En las cuevas, la vida es lenta.

Cine de cabecera. Las divas de Manuel Puig (Vol. 2) (Programador invitado: Bruno Lanfranco). Todos los lunes de septiembre a las 20:30 hs.

En la obra de Manuel Puig, el cine y la literatura se condensan. El primero modela la percepción, la segunda la expresa. Bruno Lanfranco, un lector apasionado y lúcido de la obra de Puig, nos propone continuar el recorrido por algunas de las películas que resuenan en la obra de uno de los grandes autores de nuestro país. Durante los cinco lunes de septiembre se proyectarán Las chicas de Ziegfeld (Lana Turner), Cena a las ocho (Jean Harlow), Mañana lloraré (Susan Hayward), La mujer pantera y Boquitas pintadas. Entrada libre y gratuita.

Cine por la diversidad. La mirada doméstica (Programadora invitada: Analía Casero). Todos los martes de septiembre a las 20:30 hs.

Una de las programadoras más persistentes y cinéfilas del Favio nos propone, durante septiembre, un recorrido por ciertas películas contemporáneas que ponen en el centro de la escena a un personaje habitualmente lateral: la empleada doméstica. En el marco de este eje, se proyectarán Overseas, Una segunda madre, Loin du 16e (cortometraje) y Domésticas. Entrada libre y gratuita.

Ciclo de memoria (11/09, 20 horas) “Los lápices siguen escribiendo”. Proyección por la memoria: La noche de los lápices. Organiza: UES (Unión de Estudiantes Secundarios). Entrada libre y gratuita.

En septiembre de 1976, durante los primeros meses del último gobierno militar en Argentina, siete adolescentes de la ciudad de La Plata sufren secuestros, torturas y asesinatos a raíz de sus protestas por el aumento del boleto estudiantil. Uno de ellos, sin embargo, consigue sobrevivir. Basado en un hecho real, este drama es, junto con «La historia oficial», de Luis Puenzo, uno de los filmes más emblemáticos del cine testimonial argentino sobre los crímenes de la sangrienta dictadura que gobernó el país hasta 1983.

SEMANA 0

Lunes 02/09

18 hs: Mixtape La Pampa

20:30 hs: El mal no existe

20:30 hs: Cine de cabecera. Las chicas de Ziegfeld (Diva: Lana Turner) (Estados Unidos/1941), 132 min. (SAM13)

Martes 03/09

18 hs: El mal no existe

19 hs: Cine por la Diversidad. Proyecciones: Pensemos Diverso

20:30 hs: Mixtape La Pampa

SEMANA 1

Miércoles 04/09

  • 20 hs: Apertura de la IX Muestra de Cine Independiente del Centro.

Lu, un documental en transición, de Julieta Orlando (18 min.)

Un Pueblo Azul, de Arnaldo T. Soltermann, Miriam Day Furtado, Lucas Ortiz, Daniela Albelo, Carina Ambrogi y Valentina Divoy (29 min.)

Zunder. La chispa de un sueño, de Luis Bona, Belén Juárez, Liliana Sánchez y Damián Antúnez (30 min.)

Jueves 05/09

  • 19 hs: Otras miradas. 

Pas crever, de Sofía Bordenave (19 min.)

Monomarental, de Ornella Falkiewicz (12 min.)

Retrato de una práctica, de Valentina Wiens (9 min.)

Silvestre, de Maria Carolina Casaux (21 min.)

  • 21 hs: Foco. Gustavo Galuppo Alives

El alfabeto de los nadies (16 min)

Phantasmorasi (23 min.)

Lupercaria, de Gustavo Galuppo Alives (14 min.)

Viernes 06/09

  • 17 hs: Charla abierta: situación actual del cine argentino. (Sede Polo Audiovisual: Constitución 852, entrepiso)

El cine argentino en la coyuntura. ¿Qué filmar, qué decir, qué mostrar en este contexto? ¿cómo hacerlo? ¿con qué apoyo? ¿dónde mostrarlo? Posibilidades e imposibilidades de los nuevos fondos de fomento. Con la participación de Mariana Guzzante, Mariano Donoso, Julia Rotondi y Marcos Altamirano. Modera: Gastón Molayoli.

  • 19:30 hs: Otras formas.

Suquía (Ezequiel Salinas) 15`

Luto (Pablo Weber) 27`

  • 21 hs: Foco. Mariano Donoso Makowski. CON LA PRESENCIA DEL DIRECTOR.

Una serie de problemas matemáticos, de Mariano Donoso Makowski

(24 min.)

El sonidista del lago, de Mariano Donoso Makowski (24 min.)

Sábado 07/09

  • 16 hs: PANEL de Pitching. Nuestros proyectos. De la región a la pantalla. 

Estado actual de proyectos locales por sus creadores/as. ¿De qué se tratan? ¿Cuáles son las necesidades, metas y objetivos delimitados para hacer crecer la historia? ¿Cuál es su germen, su recorrido? ¿De dónde viene y hacia dónde va?

Participan:

Monte Alegre, el documental – María Cecilia Mena

Una mujer que miraba el cielo de noche – Julia Rotondi

El Camino de John Miers Guillermo Cantón y Marcos Altamirano

Bar Darío – Carlos Alaniz

Chamaicó: Un pueblo que se movió – Santiago Lucero –

Yo creo – Florencia Wehbe y Dolores Chaig

  • 17:30 hs: Foro. Pensar desde el Desarrollo.  KIT de Desarrollo de Proyectos. ¿Cómo desarrollan sus proyectos?  

Conversaremos sobre la importancia del trabajo específico en la etapa de desarrollo de un proyecto audiovisual. ¿Cómo hacerlo? ¿Como lo hacen productores/as y realizadores/as con experiencia? Proponiendo un KIT ¿Qué herramientas se utilizan?  

Modera: Emiliano Racino.

  • 19 hs: Otras temporalidades.

Rabinos Rabiosos, de Martín Sappia (11 min.)

Del natural, de Gustavo Fontán (17 min.)

Árboles y pájaros, de Gustavo Fontán (19 min.)

  • 21 hs: Cierre de la IX Muestra de Cine Independiente del Centro.

Las horas en el mar, de Romina Sosa (1 min.)

Imágenes para Nina y el árbol, de Ana Comes (8 min.)

La mujer que colocaba flores en su cabello, de Estefanía Coggiola (12 min.)

La amante de la luz, de Lucía Torres Minoldo (29 min.)

Y Cuidar de Ellos, de Juliana Arbillaga (20 min.)

Lunes 09/09

20:30 hs: Cine de cabecera. Cena a las ocho (Diva: Jean Harlow) (Estados Unidos/1933), 101 min. (SAM13)

Martes 10/09

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Overseas, de Sung-a Yoon (Bélgica/2019), 90 min. (SAM13)

Miércoles 11/09

20 hs: Ciclo de memoria “Los lápices siguen escribiendo”. Proyección por la memoria: La noche de los lápices, de Héctor Olivera (Argentina/1986), 105 min. (SAM13)

SEMANA 2

Viento del Este, de Maia Gattás Vargas (Argentina/2024), 75 min. (ATP)

El viejo roble, de Ken Loach (Inglaterra/2024), 113 min. (SAM13)

Jueves 12/09

18 hs: El viejo roble (Presenta: Gastón Molayoli)

20:30 hs: Viento del Este (Presenta: Gastón Molayoli)

Viernes 13/09

19 hs: El viejo roble

Sábado 14/09

18:30 hs: Viento del Este

20:30 hs: El viejo roble

Lunes 16/09

18:30 hs: Viento del Este

20:30 hs: Cine de cabecera. Mañana lloraré (Diva: Susan Hayward) (Estados Unidos/1955), 117 min. (SAM13)

Martes 17/09

18 hs: El viejo roble

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Una segunda madre, Anna Muylaert (Brasil/2015), 112 min. (SAM13)

Miércoles 18/09

18 hs: El viejo roble

20:30 hs: Viento del Este

SEMANA 3

El escuerzo, de Augusto Sinay (Argentina/2024), 91 min. (SAM13)

El viejo roble, de Ken Loach (Inglaterra/2024), 113 min. (SAM13)

Jueves 19/09

18 hs: El viejo roble

20:30 hs: El escuerzo (Presenta: Gastón Molayoli)

Viernes 20/09

19 hs: El escuerzo

Sábado 21/09

18:30 hs: El viejo roble

21 hs: El escuerzo

Lunes 23/09

18:30 hs: El escuerzo

20:30 hs: Cine de cabecera. La mujer pantera, de Jacques Tourner (Estados Unidos/1942), 73 min. (SAM13)

Martes 24/09

18 hs: El viejo roble

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Loin du 16e, de Walter Salles (Francia/2006), 5 min. (ATP) + Domésticas, de Fernando Meirelles y Nando Olival (Brasil/2001), 85 min. (SAM13)

Miércoles 25/09

18:30 hs: El escuerzo

20:30 hs: El viejo roble

SEMANA 4

Recuerda, de Melina Terribili (Argentina/2024), 109 min. (ATP)

La gruta continua, de Julian D’Angiolillo (Argentina/2024), 85 min. (ATP)

Jueves 26/09

18 hs: Recuerda (Presenta: Gastón Molayoli)

20:30 hs: La gruta continua (Presenta: Gastón Molayoli)

Viernes 27/09

19 hs: Recuerda

Sábado 28/09

18:30 hs: La gruta continua

20:30 hs: Recuerda

Lunes 30/09

18 hs: Recuerda

20:30 hs: Cine de cabecera. Boquitas pintadas, de Leopoldo Torre Nilson (Argentina/1974), 120 min. (SAM13)

Martes 01/10

18:30 hs: La gruta continua

20:30 hs: Cine por la Diversidad.

Miércoles 02/10

18 hs: Recuerda

20:30 hs: La gruta continua

Cine por la Diversidad: La mirada doméstica

0

Todos los martes de septiembre a las 20:30 hs.

Centro Cultural Leonardo Favio (Galería del cine, Buenos Aires 55. Río Cuarto). Entrada libre y gratuita. Organiza: Facultad de Ciencias Humanas y el Centro Cultural Leonardo Favio. Auspicia: Imprenta – UNRC y Dpto de Ciencias de la Comunicación.

Martes 03/09. 19 hs. Proyecciones: #PensemosDiverso

Martes 10/09. 20:30 hs. Overseas

Overseas, de Sung-a Yoon (Bélgica/2019), 90 min. (SAM13)

La película de Sung-a Yoon explora la cuestión de la esclavitud doméstica en nuestro mundo globalizado, al tiempo que enfatiza la determinación, la hermandad y las estrategias de esas mujeres para enfrentar los obstáculos que les aguardan en un futuro próximo.

Martes 17/09. 20:30 hs. Una segunda madre

Una segunda madre, Anna Muylaert (Brasil/2015), 112 min. (SAM13)

Cuando la hija separada de una ama de llaves que trabaja duro y que vive en la casa de sus patrones aparece de repente, las barreras de clase, tácitas dentro de la casa, se reorganizan.

Martes 24/09. 20:30 hs. Domésticas

Domésticas, de Fernando Meirelles y Nando Olival (Brasil/2001), 85 min. (SAM13)

Relato coral acerca de la vida cotidiana de cinco mujeres que trabajan como empleadas domésticas en São Paulo.

Martes 24/09. 20:30 hs. Loin du 16e

Loin du 16e, de Walter Salles (Francia/2006), 5 min. (ATP)

Uno de los cortometrajes (acaso el más lúcido) de Paris, je t’aime, la colección que presenta 18 historias situadas en París.

Cine de cabecera: Las divas de Manuel Puig (Vol. 2)

0

Lunes 02/09. 20:30 hs. Las chicas de Ziegfeld

Las chicas de Ziegfeld (Diva: Lana Turner) (Estados Unidos/1941), 132 min. (SAM13)

En los años veinte, tres mujeres se convierten en artistas del famoso espectáculo de Broadway Ziegfeld Follies, donde encuentran fama, amor y tragedia.

Lunes 09/09. 20:30 hs. Cena a las ocho

Cena a las ocho (Diva: Jean Harlow) (Estados Unidos/1933), 101 min. (SAM13)

Los ricos Millicent y Oliver Jordan preparan una cena para un puñado de conocidos ricos, cada uno de los cuales tiene mucho que revelar.

Lunes 16/09. 20:30 hs.Mañana lloraré

Mañana lloraré (Diva: Susan Hayward) (Estados Unidos/1955), 117 min. (SAM13)

Susan Hayward interpreta a la cantante y actriz Lillian Roth, cuyo ascenso al estrellato fue casi destruido por el alcoholismo.

Lunes 23/09. 20:30 hs. La mujer pantera

La mujer pantera, de Jacques Tourner (Estados Unidos/1942), 73 min. (SAM13)

Un hombre estadounidense se casa con una inmigrante serbia aterrorizada de convertirse, si tienen relaciones íntimas, en una mujer gato, como sucede las fábulas de su tierra natal.

Lunes 30/09. 20:30 hs. Boquitas pintadas

Boquitas pintadas, de Leopoldo Torre Nilson (Argentina/1974), 120 min. (SAM13)

Basada en la novela homónima de Manuel Puig, relata la vida y amoríos, a lo largo de varias décadas, de un grupo de personajes de un pequeño pueblo de la provincia de Buenos Aires.

IX Muestra de Cine Independiente del Centro

0

Río Cuarto, del 4 al 11 de septiembre

La carrera de Licenciatura en Diseño, Producción y Realización Audiovisual del Departamento de Ciencias de la Comunicación y la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en colaboración con la Agencia Córdoba Cultura y el Polo Audiovisual Córdoba, y con el apoyo de la MIDA (Mesa Interinstitucional para el Desarrollo Audiovisual Río Cuarto), organizan la IX Muestra de Cine Independiente del Centro, con el foco puesto en el cine documental, y el propósito de crear un espacio de encuentro, intercambio y exhibición de las producciones cinematográficas de nuestro país. En los cuatro días que dura la Muestra, entre el 4 y el 11 de septiembre, se proyectarán los largometrajes invitados y los cortometrajes que hayan sido seleccionados, desde una perspectiva federal, a partir de una convocatoria destinada a producciones documentales locales y regionales y nacionales.

Toda la programación aquí: https://comunicampus.org/mucicen-2024/

Agosto en el CC Leonardo Favio

0

BS AS 55 – Galería del Cine

Estreno: Partió de mí un barco llevándome (del 01 al 07 de agosto)

Melanie, una joven actriz argentino-coreana, entra en crisis cuando le proponen interpretar un monólogo: un testimonio de una “comfort women” (mujeres que durante la Segunda Guerra Mundial fueron utilizadas como esclavas sexuales por el Ejército Japonés, y hasta el día de hoy son ignoradas por la sociedad).

Estreno: La conversión (del 01 al 14 de agosto)

En 1858, Edgardo Mortara, un joven judío de Bolonia, es secuestrado en su casa familiar por soldados del Papa de Roma. Habiendo sido bautizado en secreto por su nodriza, debe recibir una educación católica.

Estreno: Caminos cruzados del 08 al 28 de agosto)

Achi, el joven vecino de Lia, una maestra georgiana jubilada, le hace saber que Tekla, sobrina transgénero de Lía de quien esta hace mucho no sabe nada, cruzó la frontera y vive en Turquía. Junto a Achi, Lía viaja a Estambul en busca de Tekla y ambos exploran las profundidades ocultas de la ciudad.

Estreno: El mal no existe (del 15 de agosto al 04 de septiembre)

Takumi y su hija, Hana, viven en un pueblo cercano a Tokyo. Su vida se verá profundamente afectada cuando descubren que cerca de su casa se va a construir un glamouroso camping para que los habitantes de la ciudad hagan escapadas cómodas a la naturaleza. Las intenciones de los responsables del proyecto ponen en peligro tanto el equilibrio ecológico de la meseta como su forma de vida, con consecuencias que afectan profundamente la vida de Takumi.

Estreno: Mixtape La Pampa (del 29 de agosto al 04 de septiembre)

Este es el diario de un viaje por la Pampa, tras las huellas de Guillermo Enrique Hudson, alias William Henry Hudson. Se trata de una figura enigmática, llena de paradojas. Fue un gaucho argentino que se convirtió en escritor inglés. Combatió en el ejército contra los “salvajes” pero también los defendió. Escribió obsesivamente sobre su tierra natal, pero nunca volvió. En las idas y vueltas del camino, se mezclan la especulación documental, la historia de Argentina, la memoria personal…  y los sueños.

Cine de cabecera. Las divas de Manuel Puig (programador invitado: Bruno Lanfranco). Todos los lunes de agosto a las 20:30 hs.

En la obra de Manuel Puig, el cine y la literatura se condensan. El primero modela la percepción, la segunda la expresa. Bruno Lanfranco, un lector apasionado de la obra de Puig, nos propone un recorrido por algunas de las películas que resuenan en la obra de uno de los grandes autores de nuestra literatura. Durante los cuatro lunes de agosto se proyectarán El suplicio de una madre (Joan Crawford), Grand hotel (Greta Garbo), Gilda (Rita Hayworth) y El expreso de Shangai (Marlene Dietrich).

Cine por la Diversidad. Foco: cine africano (programadora invitada: Gabriela Solsona). Todos los martes de agosto a las 20:30 hs.

En sus Historias del cine, Godard se preguntaba si alguna vez accederíamos a una imagen justa de África, si ese continente enigmático podría delinear una imagen propia, ajena a los límites de la mirada colonial. Durante agosto, de la mano de Gabriela Solsona, nos encontraremos con cuatro películas fundamentales para introducirnos en la historia y el presente del cine africano: Touki Bouki, Yeelen, La noire de… y Timbuktu. 

SEMANA 1

Estreno: Partió de mí un barco llevándome, de Cecilia Kang (Argentina/2024), 78 min. (SAM13)

Reestreno: La conversión, de Marco Bellocchio (Italia/2024), 134 min. (SAM16)

Jueves 01/08

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Partió de mí un barco llevándome (Presenta: Gastón Molayoli)

Viernes 02/08

19 hs: Partió de mí un barco llevándome

Sábado 03/08

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Partió de mí un barco llevándome

Lunes 05/08

18:30 hs: Partió de mí un barco llevándome

20:30 hs: Cine de cabecera. El suplicio de una madre, de Michael Curtiz (Estados Unidos/1945), 111 min. (SAM18) (Programador invitado: Bruno Lanfranco)

Martes 06/08

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Touki Bouki, de Djibril Diop Mambéty (Senegal/1973), 88 min. (SAM18) (Programadora invitada: Gabriela Solsona)

Miércoles 07/08

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Partió de mí un barco llevándome

SEMANA 2

Estreno: Caminos cruzados, de Levan Akin (Turquía/2024), 106 min. (SAM16)

Reestreno: La conversión, de Marco Bellocchio (Italia/2024), 134 min. (SAM16)

Jueves 08/08

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Caminos cruzados (Presenta: Gastón Molayoli)

Viernes 09/08

19 hs: Caminos cruzados

Sábado 10/08

18 hs: Caminos cruzados

20:30 hs: La conversión

Lunes 12/08

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Cine de cabecera. Grand hotel, de Edmund Goulding (Estados Unidos/1932), 112 min. (SAM18) (Programador invitado: Bruno Lanfranco)

Martes 13/08

18 hs: Caminos cruzados

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Yeelen, de Souleymane Cissé (Mali/1987), 101 min. (SAM18) (Programadora invitada: Gabriela Solsona)

Miércoles 14/08

18 hs: Caminos cruzados

20:30 hs: La conversión

SEMANA 3

Estrenos:

El mal no existe, de Ryûsuke Hamaguchi (Japón/2024), 106 min. (SAM13)

Caminos cruzados, de Levan Akin (Turquía/2024), 106 min. (SAM16)

Jueves 15/08

18 hs: Caminos cruzados

20:30 hs: El mal no existe (Presenta: Gastón Molayoli)

Viernes 16/08

19 hs: El mal no existe

Sábado 17/08

18 hs: Caminos cruzados

20:30 hs: El mal no existe

Lunes 19/08

18 hs: El mal no existe

20:30 hs: Cine de cabecera. Gilda, de Charles Vidor (Estados Unidos/1946), 110 min. (SAM18) (Programador invitado: Bruno Lanfranco)

Martes 20/08

18 hs: Caminos cruzados

20:30 hs: Cine por la Diversidad. La noire de…, de Ousmane Sembène (Senegal/1966), 65 min. (SAM18) (Programadora invitada: Gabriela Solsona)

Miércoles 21/08

18 hs: El mal no existe

20:30 hs: Caminos cruzados

SEMANA 4

Estrenos:

El mal no existe, de Ryûsuke Hamaguchi (Japón/2024), 106 min. (SAM13)

Caminos cruzados, de Levan Akin (Turquía/2024), 106 min. (SAM16)

Jueves 22/08

18 hs: El mal no existe

20:30 hs: Caminos cruzados (Presenta: Gastón Molayoli)

Viernes 23/08

19 hs: Caminos cruzados

Sábado 24/08

18 hs: El mal no existe

20:30 hs: Caminos cruzados

Lunes 26/08

18 hs: Caminos cruzados

20:30 hs: Cine de cabecera. El expreso de Shangai, de Josef von Stenberg (Estados Unidos/1932), 82 min. (SAM18) (Programador invitado: Bruno Lanfranco)

Martes 27/08

18 hs: El mal no existe

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Timbuktu, de Abderrahmane Sissako (Mauritania/2014), 86 min. (SAM18) (Programadora invitada: Gabriela Solsona)

Miércoles 28/08

18 hs: Caminos cruzados

20:30 hs: El mal no existe

SEMANA 5

Estrenos:

Mixtape La Pampa, de Andrés Di Tella (Argentina/2024), 100 min. (ATP)

El mal no existe, de Ryûsuke Hamaguchi (Japón/2024), 106 min. (SAM13)

Jueves 29/08

18 hs: El mal no existe

20:30 hs: Mixtape La Pampa (Presenta: Gastón Molayoli)

Viernes 30/08

19 hs: Mixtape La Pampa

Sábado 31/08

18 hs: El mal no existe

20:30 hs: Mixtape La Pampa

Lunes 02/09

18 hs: Mixtape La Pampa

20:30 hs: El mal no existe

Martes 03/09

18 hs: El mal no existe

20:30 hs: Mixtape La Pampa

Miércoles 04/09

APERTURA: IX MUESTRA DE CINE INDEPENDIENTE DEL CENTRO (Consultar en la agenda de septiembre)

Cine por la Diversidad. Foco: cine africano

0

(Programadora invitada: Gabriela Solsona). Todos los martes de agosto a las 20:30 hs.

Centro Cultural Leonardo Favio (Galería del cine, Buenos Aires 55. Río Cuarto). Entrada libre y gratuita. Organiza: Facultad de Ciencias Humanas y el Centro Cultural Leonardo Favio. Auspicia: Imprenta – UNRC y Dpto de Ciencias de la Comunicación.

En sus Historia(s) del cine, Godard se preguntaba si alguna vez accederíamos a una imagen justa de África, si ese continente enigmático podría delinear una imagen propia, ajena a los límites de la mirada colonial. Durante agosto, de la mano de Gabriela Solsona, nos encontraremos con cuatro películas fundamentales para introducirnos en la historia y el presente del cine africano: Touki Bouki, Yeelen, La noire de… y Timbuktu. 

Martes 06/08. 20:30 hs: Touki Bouki

Touki Bouki, de Djibril Diop Mambéty (Senegal/1973), 88 min. (SAM18)

Mory, un pastor que conduce una moto decorada con cuernos de vaca, y la estudiante Anta, se conocieron en Dakar. Se sienten marginados, están hartos de Senegal y de África, por lo que sueñan con irse a París. Para conseguir el dinero para el pasaje recurrirán a diversas estratagemas.

Martes 13/08. 20:30 hs: Yeelen

Yeelen, de Souleymane Cissé (Mali/1987), 101 min. (SAM18)

Yeelen traza un viaje iniciático a un tiempo indefinido. El joven Nianankoro recibe el conocimiento que le asegura el dominio de las fuerzas que le rodean, un conocimiento transmitido desde hace generaciones por los Bambara.

Martes 20/08. 20:30 hs: La noire de…

La noire de…, de Ousmane Sembène (Senegal/1966), 65 min. (SAM18)

Una mujer de Senegal quiere una vida mejor en el extranjero y empieza a trabajar de institutriz en una familia francesa. Cuando la familia se muda al sur de Francia, sus labores se reducen a las de una sirvienta. En su nuevo país, le recuerdan su raza y es maltratada por sus jefes constantemente.

Martes 27/08. 20:30 hs: Timbuktu

Timbuktu, de Abderrahmane Sissako (Mauritania/2014), 86 min. (SAM18)

Los alrededores de Tombuctú (Mali) han caído en manos de extremistas religiosos, aunque Kidane vive tranquilamente en las dunas con su esposa Satima, su hija Toya e Issam, un niño pastor de 12 años. En la ciudad, los habitantes padecen el régimen de terror impuesto por los yihadistas: prohibido escuchar música, reír, fumar e incluso jugar al fútbol. Las mujeres se han convertido en sombras que intentan resistir con dignidad.

Cine de cabecera. Las divas de Manuel Puig

0

(Programador invitado: Bruno Lanfranco). Todos los lunes de agosto a las 20:30 hs.

En la obra de Manuel Puig, el cine y la literatura se condensan. El primero modela la percepción, la segunda la expresa. Bruno Lanfranco, un lector apasionado de la obra de Puig, nos propone un recorrido por algunas de las películas que resuenan en la obra de uno de los grandes autores de nuestra literatura. Durante los cuatro lunes de agosto se proyectarán El suplicio de una madre (Joan Crawford), Grand hotel (Greta Garbo), Gilda (Rita Hayworth) y El expreso de Shangai (Marlene Dietrich).

Lunes 05/08. 20:30 hs: El suplicio de una madre

El suplicio de una madre, de Michael Curtiz (Estados Unidos/1945), 111 min. (SAM18)

Cuando el segundo marido de Mildred Pierce (Joan Crawford) es asesinado, la policía la interroga. La mujer cuenta cómo ha sido su vida desde que se casó por primera vez y cómo se ha sacrificado para proporcionar a su hija (Ann Blyth) todas las oportunidades que ella nunca tuvo.

Lunes 12/08. 20:30 hs: Grand hotel

Grand hotel, de Edmund Goulding (Estados Unidos/1932), 112 min. (SAM18)

Un hotel de lujo en Berlín experimenta un período de aburrimiento hasta la llegada de un extraño grupo de invitados: un aristócrata en ruinas, un empleado, un magnate cruel, una taquígrafa hermosa e intrigante y una bailarina (Greta Garbo).

Lunes 19/08. 20:30 hs: Gilda

Gilda, de Charles Vidor (Estados Unidos/1946), 110 min. (SAM18)

Johnny Farrell, un aventurero que vive de hacer trampas en el juego, recala en Buenos Aires. Allí lo saca de un apuro Ballin Mundson, el propietario de un lujoso casino, que acaba haciendo de él su hombre de confianza. Un día, Mundson le presenta a su esposa Gilda (Rita Hayworth). Su sorpresa no tiene límites: fue ella precisamente quien lo convirtió en lo que es: un ser cínico y amargado.

Lunes 26/08. 20:30 hs: El expreso de Shangai

El expreso de Shangai, de Josef von Stenberg (Estados Unidos/1932), 82 min. (SAM18)

Ambientada en un viaje en tren que hace el trayecto desde Pekin a Shangai durante 1927, relata la historia de una mujer (Marlene Dietrich) de dudosa reputación que causa el desmoronamiento de un caudillo chino para salvar la vida y reputación del hombre al que ama.

Programación desde el 18 al 23 de julio

0

TORNADOS  2D

Aventura, Acción  

18/07 – 23/07    14:00hs (CAST) – 16:10hs (CAST) – 21:30hs (CAST) –  22:00hs (CAST)

DE NOCHE CON EL DIABLO  2D

Terror.

18/07 – 23/07    18:30hs (CAST) – 22:00hs (CAST)

UN LUGAR EN SILENCIO  2D

Terror.

18/07 – 23/07    14:00hs (CAST)

INTENSAMENTE 2  3D

Animación  

18/07 – 23/07    14:30hs (CAST) – 18:30hs (CAST)

INTENSAMENTE 2  2D

Familiar, Animación  

18/07 – 23/07    14:00hs (CAST) – 16:00hs (CAST) – 18:00hs (CAST)

MI VILLANO FAVORITO  3D

Familiar , Animación

18/07 – 23/07  16:30hs (CAST) – 20:30hs (CAST)   

MI VILLANO FAVORITO  2D

Familiar , Animación

18/07 – 23/07    20:00hs (CAST)         

Programación sujeta a modificación sin previo aviso.

HORARIO DE APERTURA:

13:00hs – TODOS LOS DIAS (TEMPORADA INVERNAL)

PROMOCIONES VIGENTES

2×1 PERSONAL PAY – EN BASE AL VALOR GRAL DE LA ENTRADA.

2×1 TODOS LOS DIAS HASTA 19:00 – EN BASE AL VALOR GRAL DE LA ENTRADA. (VIGENCIA HASTA 31/08/2024)

2×1 MIERCOLES – EN BASE AL VALOR GRAL DE LA ENTRADA.

VENTA DE ENTRADAS WEB: www.cinesunstar.com

VALOR DE ENTRADAS:

SALA PREMIUM ————————–$9500,00

GRAL 2D:———————————–$6.500,00

MENOR/JUBILADO 2D:—————-$5.000,00

GRAL 3D:———————————–$7.500,00

MENOR/JUBILADO 3D:—————–$6000,00

INTENSAMENTE 2 – 2D CAST

JueVieSábDomLunMar
15:0015:0015:0015:0015:0015:00
15:5015:5015:5015:5015:5015:50
18:0018:0018:0018:0018:0018:00
20:1020:1020:1020:1020:1020:10
22:2022:2022:2022:2022:2022:20

INTENSAMENTE 2 – 3D CAST

JueVieSábDomLunMar
17:1017:1017:1017:1017:1017:10

MI VILLANO FAVORITO 4 – 2D CAST

JueVieSábDomLunMar
15:2015:2015:2015:2015:2015:20
16:0016:0016:0016:0016:0016:00
17:3017:3017:3017:3017:3017:30
18:1018:1018:1018:1018:1018:10
19:2019:2019:2019:2019:2019:20
21:3021:3021:3021:3021:3021:30

UN LUGAR EN SILENCIO: DIA UNO – 2D CAST

JueVieSábDomLunMar
22:4022:4022:4022:4022:4022:40

TORNADOS – 2D CAST

JueVieSábDomLunMar
19:5019:5019:5019:5019:5019:50
22:3022:3022:3022:30

TORNADOS – 2D SUB

JueVie
22:3022:30

DEADPOOL Y WOLVERINE – 2D CAST

Mié
19:20
20:00

DEADPOOL Y WOLVERINE – 2D SUB

Mié
22:00
22:40

EL ULTIMO CONJURO – 2D SUB

VieSábDomLunMar
20:2020:2020:2020:2020:20

SEMANA 2

Estrenos

El divino Zamora, de Neri Marcore (Italia/2024), 100 min. (SAM13)

Animal, de Sofia Exarchou (Grecia/2024), 117 min. (SAM16)

Jueves 11/07

18:45 hs: Animal

21 hs: El divino Zamora

Viernes 12/07

19 hs: El divino Zamora

21 hs: Animal

Sábado 13/07

19 hs: Animal

21:15 hs: El divino Zamora

Lunes 15/07

18 hs: El divino Zamora

20:30 hs: Cine de cabecera. Klute, de Alan J. Pakula (Estados Unidos/1971), 114 min. (SAM13)

Martes 16/07

18:45 hs: Animal

21 hs: Cine por la Diversidad. El proyecto Blair Witch, de Daniel Myrick y Eduardo Sánchez (Estados Unidos/1999), 81 min. (SAM16)

Miércoles 17/07

19 hs: El divino Zamora

21 hs: Animal

SEMANA 3

Estrenos

El jardín del deseo, Paul Schrader (Estados Unidos/2024), 111 min. (SAM13)

El divino Zamora, de Neri Marcore (Italia/2024), 100 min. (SAM13)

Jueves 18/07

19 hs: El divino Zamora

21 hs: El jardín del deseo

Viernes 19/07

19 hs: El jardín del deseo

21:15 hs: El divino Zamora

Sábado 20/07

19 hs: El divino Zamora

21 hs: El jardín del deseo

Lunes 22/07

18 hs: El jardín del deseo

20:30 hs: Cine de cabecera. La invasión de los ultracuerpos, de Philip Kaufman (Estados Unidos/1978), 115 min. (SAM16)

Martes 23/07

18 hs: El divino Zamora

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Te sigue, David Robert Mitchell (Estados Unidos/2015), 100 min. (SAM13)

Miércoles 24/07

18 hs: El jardín del deseo

20:30 hs: El divino Zamora

Programación desde el 27 de junio al 03 de julio

0

INTENSAMENTE 2 – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
15:5015:5014:4014:4015:5015:5015:50
18:0018:0015:1015:1018:0018:0018:00
20:1020:1015:5015:5020:1020:1020:10
20:3020:3018:0018:0020:3020:3020:30
21:2021:2020:1020:1021:2021:2021:20
22:2022:2020:3020:3022:2022:2022:20
22:4022:4021:2021:2022:4022:4022:40
22:2022:20
22:4022:40

INTENSAMENTE 2 – 3D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:0017:0017:0017:0017:0017:0017:00
19:1019:1019:1019:1019:1019:1019:10

MI VILLANO FAVORITO 4 – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
16:1016:1016:1016:1016:1016:1016:10
18:2018:2018:2018:2018:2018:2018:20
19:3019:3019:3019:3019:3019:3019:30
21:4021:4021:4021:4021:4021:4021:40

MI VILLANO FAVORITO 4 – 3D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:2017:2017:2017:2017:2017:2017:20

SEMANA 4

Estrenos

La conversión, de Marco Bellocchio (Italia/2024), 134 min. (SAM16)

Un pájaro azul, de Ariel Rotter (Argentina/2023), 98 min. (SAM13)

Jueves 27/06

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Un pájaro azul

Viernes 28/06

19 hs: Un pájaro azul

Sábado 29/06

18:30 hs: Un pájaro azul

20:30 hs: La conversión

Lunes 01/07

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Un pájaro azul

Martes 02/07

18:30 hs: Un pájaro azul

20:30 hs: La conversión

Miércoles 03/07

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Un pájaro azul

Cine por la Diversidad: Gritos en la noche (Cine de terror X4)

0

Centro Cultural Leonardo Favio (Galería del cine, Buenos Aires 55. Río Cuarto). Entrada libre y gratuita. Organiza: Facultad de Ciencias Humanas y el Centro Cultural Leonardo Favio. Auspicia: Imprenta – UNRC y Dpto de Ciencias de la Comunicación.

Martes 02/07. 20:30 hs: Cine por la Diversidad. Terror en Amityville, de Andrew Douglas (Estados Unidos/2005), 90 min. (SAM16)

Una familia se muda a una casa nueva en la que, unos años antes, se produjeron unos asesinatos especialmente grotescos. Poco después de asentarse en la vivienda, los integrantes de la familia empiezan a experimentar fenómenos extraños.

Martes 16/07. 20:30 hs: Cine por la Diversidad. El proyecto Blair Witch, de Daniel Myrick y Eduardo Sánchez (Estados Unidos/1999), 81 min. (SAM16)

The Blair Witch Project. Con un presupuesto de menos de 25.000 dólares, Daniel Myrick y Eduardo Sánchez escribieron, dirigieron y editaron una de las películas independientes más exitosas jamás rodadas: El proyecto de la bruja de Blair. Narrada en forma de falso documental, la película estrenada en 1999 se convirtió en un fenómeno viral incluso entonces, cuando Internet daba sus primeros pasos, y alcanzó el estatus de culto al hacer creer a muchos espectadores que la aterradora historia que relataba era real. SOCIEDAD CULTURA ARTISAN ENTERTAINMENT / HAXAN FILMS

Tres estudiantes de cine se pierden en un bosque habitado por una bruja, durante su investigación de la leyenda.

Martes 23/07. 20:30 hs: Cine por la Diversidad. Te sigue, David Robert Mitchell (Estados Unidos/2015), 100 min. (SAM13)

Jay, una joven de 18 años, tiene una experiencia sexual con su novio en la parte trasera del auto, tras la cual su novio la ata a una silla y le explica que le ha transmitido una maldición que se propaga mediante el sexo.

Martes 30/07. 20:30 hs: Cine por la Diversidad. Shutter, de Banjong Pisanthanakun y Parkpoom Wongpoom (Tailandia/2004), 97 min. (SAM16)

Un fotógrafo y su novia atropellan a una mujer con su automóvil, pero ahora deben enfrentar la ira de su espíritu vengativo.

Cine de cabecera: Foco: Donald Sutherland

0

Centro Cultural Leonardo Favio (Galería del cine, Buenos Aires 55. Río Cuarto). Entrada libre y gratuita. Todos los lunes de julio a las 20:30 hs.

Lunes 01/07. 20:30 hs. Cosecha de odio, de Euzhan Palcy (Estados Unidos/1989), 106 min. (SAM13)

Un sudafricano blanco desafía a la política del gobierno, cuando acusa a un oficial del asesinato de un hombre negro.

Lunes 08/07. 20:30 hs. Casanova, de Federico Fellini (Italia/1976), 155 min. (SAM16)

Un hombre utiliza su sexualidad para encontrar su lugar en la vida entre personajes excéntricos y extraños.

Lunes 15/07. 20:30 hs. Klute, de Alan J. Pakula (Estados Unidos/1971), 114 min. (SAM13)

El detective de un pueblo pequeño que busca a un hombre desaparecido tiene una sola pista: una conexión con una prostituta de Nueva York.

Lunes 22/07. 20:30 hs. La invasión de los ultracuerpos, de Philip Kaufman (Estados Unidos/1978), 115 min. (SAM16)

Unos microorganismos extraterrestres transforman a los humanos en puros autómatas. Un funcionario del departamento de sanidad cree saber la causa.

Lunes 29/07. 20:30 hs. Amenaza en la sombra, de Nicolas Roeg (Reino Unido/1973), 110 min. (SAM16)

La obra maestra de uno de los directores más importantes y olvidados del cine británico, Nicolas Roeg («Performance»). Donald Sutherland y Julie Christie interpretan a una pareja que debe afrontar el doloroso luto de una hija. Un atípico film de terror ubicado en una Venecia decadente que se plantea preguntas incómodas entorno a la sexualidad y la maternidad.

JULIO EN EL CC LEONARDO FAVIO

0

BS AS 55, RÍO CUARTO – CÓRDOBA

Estreno: Animal (del 04 al 17 de julio)

Animal, de Sofia Exarchou (Grecia/2024), 117 min. (SAM16)

Animal sigue a un grupo de empleados muy particular dentro del All Inclusive. Un grupo de empleados que tiene como objetivo hacerse pasar por huéspedes, mezclarse entre ellos y pasarla bien, muy bien hasta emborracharse y contagiar a los verdaderos huéspedes del resort de su felicidad desenfrenada y llena de excesos.

Estreno: El viento que arrasa (del 04 al 10 de julio)

El viento que arrasa, de Paula Hernández (Argentina/2024), 91 min. (SAM13)

Un pastor evangélico y su hija adolescente recorren el país llevados por su labor misionera. A partir de un desperfecto en el auto en medio del campo, recurren a un mecánico, quien trabaja en su taller al costado de un camino rural junto a su hijo, un joven con algunos rasgos que lo vuelven particular.

Estreno: El divino Zamora (del 11 al 24 de julio)

El divino Zamora, de Neri Marcore (Italia/2024), 100 min. (SAM13)

Años 60. Walter Vismara es el contable de una pequeña fábrica provincial. Tras mudarse a Milán por necesidad, se encuentra trabajando en una empresa cuyo dueño está obsesionado con el fútbol y le encanta que sus empleados jueguen un partido cada año. Sin embargo, a uno de los dos equipos que se tendrán que enfrentar le falta un portero y Walter, para cumplir los deseos del jefe, se hace pasar por uno. Sin embargo, tendrá que intentar encontrar una solución antes del partido.

Estreno: El jardín del deseo (del 18 al 31 de julio)

El jardín del deseo, Paul Schrader (Estados Unidos/2024), 111 min. (SAM13)

Un meticuloso horticultor se dedica a cuidar los jardines de una hermosa finca propiedad de una rica viuda. Cuando se le pide que acepte como aprendiz a su problemática sobrina nieta, su vida se ve sumida en el caos y salen a la luz oscuros secretos de su pasado.

Estreno: La mujer hormiga (del 25 al 31 de julio)

La mujer hormiga, de Betania Cappato y Adrián Suárez (Argentina/2024), 101 min. (SAM13)

Renata busca refugio en la casa de Virginia, su hermana. No tiene a donde ir. Virginia quiere ayudarla y la recibe; pero los días pasan y el drama de la vida cotidiana comienza a revelar el vínculo entre ellas, la conmoción que les provoca reencontrarse con un pasado que vuelve, tomando formas extrañas.

Cine de cabecera. Foco: Donald Sutherland (todos los lunes de julio a las 20:30 horas; entrada libre y gratuita)

A fines de junio de este año falleció en Estados Unidos uno de los actores más notables e icónicos de la historia del cine. Donald Sutherland protagonizó varias películas, pero posiblemente sea recordado por algunas de sus intervenciones secundarias o incluso fugaces. De mirada intensa, de sonrisa ambigua, Sutherland fue, entre otras cosas, uno de esos rostros cuya pregnancia lo volvieron eterno. Durante julio vamos a proyectar cinco películas que lo tuvieron como protagonista: Cosecha de odio, Casanova, Klute, La invasión de los ultracuerpos y Amenaza en la sombra.

Cine por la Diversidad. Gritos en la noche: Gritos en la noche (cine de terror) (todos los martes de julio a las 20:30 horas; entrada libre y gratuita)

En este género hay para todos los gustos: asesinos seriales, zombies, vampiros, monstruos de todo tipo y, sobre todo, espectros que regresan para saldar una deuda, para cerrar la historia. Durante julio vamos a proyectar algunas de las películas de terror más icónicas e influyentes de las últimas décadas: Terror en Amytiville, El proyecto Blair Witch, Te sigue y Shutter.

SEMANA 0

Estrenos

La conversión, de Marco Bellocchio (Italia/2024), 134 min. (SAM16)

Un pájaro azul, de Ariel Rotter (Argentina/2023), 98 min. (SAM13)

Lunes 01/07

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Cine de cabecera. Cosecha de odio, de Euzhan Palcy (Estados Unidos/1989), 106 min. (SAM13)

20:30 hs: Un pájaro azul

Martes 02/07

18:30 hs: Un pájaro azul

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Terror en Amityville, de Andrew Douglas (Estados Unidos/2005), 90 min. (SAM16)

20:30 hs: La conversión

Miércoles 03/07

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Un pájaro azul

SEMANA 1

Estrenos

Animal, de Sofia Exarchou (Grecia/2024), 117 min. (SAM16)

El viento que arrasa, de Paula Hernández (Argentina/2024), 91 min. (SAM13)

Jueves 04/07

18:30 hs: El viento que arrasa

20:30 hs: Animal

Viernes 05/07

19 hs: El viento que arrasa

Sábado 06/07

18 hs: Animal

20:30 hs: El viento que arrasa

Lunes 08/07

18:30 hs: El viento que arrasa

20:30 hs: Cine de cabecera. Casanova, de Federico Fellini (Italia/1976), 155 min. (SAM16)

Martes 09/07

FERIADO     

Miércoles 10/07

18:45 hs: Animal

21:15 hs: El viento que arrasa

SEMANA 2

Estrenos

El divino Zamora, de Neri Marcore (Italia/2024), 100 min. (SAM13)

Animal, de Sofia Exarchou (Grecia/2024), 117 min. (SAM16)

Jueves 11/07

18:45 hs: Animal

21 hs: El divino Zamora

Viernes 12/07

19 hs: El divino Zamora

21 hs: Animal

Sábado 13/07

19 hs: Animal

21:15 hs: El divino Zamora

Lunes 15/07

18 hs: El divino Zamora

20:30 hs: Cine de cabecera. Klute, de Alan J. Pakula (Estados Unidos/1971), 114 min. (SAM13)

Martes 16/07

18:45 hs: Animal

21 hs: Cine por la Diversidad. El proyecto Blair Witch, de Daniel Myrick y Eduardo Sánchez (Estados Unidos/1999), 81 min. (SAM16)

Miércoles 17/07

19 hs: El divino Zamora

21 hs: Animal

SEMANA 3

Estrenos

El jardín del deseo, Paul Schrader (Estados Unidos/2024), 111 min. (SAM13)

El divino Zamora, de Neri Marcore (Italia/2024), 100 min. (SAM13)

Jueves 18/07

19 hs: El divino Zamora

21 hs: El jardín del deseo

Viernes 19/07

19 hs: El jardín del deseo

21:15 hs: El divino Zamora

Sábado 20/07

19 hs: El divino Zamora

21 hs: El jardín del deseo

Lunes 22/07

18 hs: El jardín del deseo

20:30 hs: Cine de cabecera. La invasión de los ultracuerpos, de Philip Kaufman (Estados Unidos/1978), 115 min. (SAM16)

Martes 23/07

18 hs: El divino Zamora

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Te sigue, David Robert Mitchell (Estados Unidos/2015), 100 min. (SAM13)

Miércoles 24/07

18 hs: El jardín del deseo

20:30 hs: El divino Zamora

SEMANA 4

Estrenos

La mujer hormiga, de Betania Cappato y Adrián Suárez (Argentina/2024), 101 min. (SAM13)

El jardín del deseo, Paul Schrader (Estados Unidos/2024), 111 min. (SAM13)

Jueves 25/07

18 hs: El jardín del deseo

20:30 hs: La mujer hormiga

Viernes 26/07

18 hs: La mujer hormiga

20:30 hs: El jardín del deseo

Sábado 27/07

18 hs: El jardín del deseo

20:30 hs: La mujer hormiga

Lunes 29/07

18 hs: La mujer hormiga

20:30 hs: Cine de cabecera. Amenaza en la sombra, de Nicolas Roeg (Reino Unido/1973), 110 min. (SAM16)

Martes 30/07

18 hs: El jardín del deseo

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Shutter, de Banjong Pisanthanakun y Parkpoom Wongpoom (Tailandia/2004), 97 min. (SAM16)

Miércoles 31/07

18 hs: La mujer hormiga

20:30 hs: El jardín del deseo

Programación desde el 13 al 19 de junio

0

GARFIELD: FUERA DE CASA – 2D CAST

SábDomLun
16:0016:0016:00

EL PLANETA DE LOS SIMIOS: NUEVO REINO – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
22:1022:1022:1022:1022:1022:1022:10

AMIGOS IMAGINARIOS – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
18:2018:2018:2018:2018:2018:2018:20

INTENSAMENTE 2 – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:3017:3014:5014:5014:5017:3017:30
18:0018:0015:5015:5015:5018:0018:00
20:1020:1017:3017:3017:3020:1020:10
20:4020:4018:0018:0018:0020:4020:40
21:2021:2020:1020:1020:1021:2021:20
22:2022:2020:4020:4020:4022:2022:20
21:2021:2021:20
22:2022:2022:20

INTENSAMENTE 2 – 3D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:0017:0017:0017:0017:0017:0017:00
19:1019:1019:1019:1019:1019:1019:10

HAIKYU: LA BATALLA DEL BASURERO – 2D SUB

SábDomLun
15:3015:3015:30

BAD BOYS: HASTA LA MUERTE – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
19:4019:4019:4019:4019:4019:4019:40
22:5022:5022:5022:5022:5022:5022:50

SEMANA 2

Estrenos

Lo mejor está por venir, de Nanni Moretti (Italia/2024), 96 min. (ATP)

Reas, de Lola Arias (Argentina-Suiza/2024), 82 min. (SAM13)

Jueves 13/06

18:30 hs: Lo mejor está por venir

20:30 hs: Reas

Viernes 14/06

19 hs: Reas

Sábado 15/06

18:30 hs: Lo mejor está por venir

20:30 hs: Reas

Lunes 17/06

18:30 hs: Reas

20:30 hs: Cine de cabecera. Perdí mi cuerpo, de Jérémy Clapin (Francia/2019), 81 min. (SAM18)

20:30 hs: Lo mejor está por venir

Martes 18/06

18:30 hs: Lo mejor está por venir

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Vincere, de Marco Bellocchio (Italia/2009), 128 min. (SAM16)

20:30 hs: Reas

Miércoles 19/06

18:30 hs: Reas

20:30 hs: Lo mejor está por venir

SEMANA 3

Estrenos

Lo mejor está por venir, de Nanni Moretti (Italia/2024), 96 min. (ATP)

La conversión, de Marco Bellocchio (Italia/2024), 134 min. (SAM16)

Jueves 20/06

FERIADO. Paso a la inmortalidad del Gral. Juan Manuel Belgrano.

Viernes 21/06

18:30 hs: Lo mejor está por venir

20:30 hs: La conversión

Sábado 22/06

18:30 hs: Lo mejor está por venir

20:30 hs: La conversión

Lunes 24/06

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Cine de cabecera. Millenium actress, de Satoshi Kon y Kô Matsuo (Japón/2001), 87 min. (SAM18)

20:30 hs: Lo mejor está por venir

Martes 25/06

18:30 hs: Lo mejor está por venir

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Sangre de mi sangre, de Marco Bellocchio (Italia/2015), 106 min. (SAM16)

20:30 hs: La conversión

Miércoles 26/06

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Lo mejor está por venir

Programación desde el 06 al 12 de junio

0

GARFIELD: FUERA DE CASA – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:0017:0016:0016:0017:0017:0017:00
17:0017:00

EL PLANETA DE LOS SIMIOS: NUEVO REINO – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
19:5019:5019:5019:5019:5019:5019:50
22:0022:0022:0022:0022:0022:0022:00

FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX – 2D CAST

SábDomLunMarMié
21:5021:5021:5021:5021:50

FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX – 2D SUB

JueVie
21:5021:50

AMIGOS IMAGINARIOS – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:3017:3017:3017:3017:3017:3017:30

HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN – 2D SUB

JueVieSábDomLunMarMié
19:0019:0019:0019:0019:0019:0019:00

HAIKYU: LA BATALLA DEL BASURERO – 2D SUB

JueVieSábDomLunMarMié
18:2018:2018:2018:2018:2018:2018:20

BAD BOYS: HASTA LA MUERTE – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
16:3016:3016:3016:3016:3016:3016:30
19:2019:2019:2019:2019:2019:20

OBSERVADOS – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
20:2020:2020:2020:2020:2020:2020:20

BAD BOYS: HASTA LA MUERTE – 2D SUB

JueVieSábDomLunMarMié
22:5022:5022:5022:5022:5022:5022:50

OBSERVADOS – 2D SUB

JueVieSábDomLunMarMié
22:4022:4022:4022:4022:4022:4022:40

Programación desde el 30 de mayo al 05 de junio

0

GARFIELD: FUERA DE CASA – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
16:5016:5015:0015:0016:5016:5016:50
18:3018:3016:5016:5018:3018:3018:30
18:3018:30

EL PLANETA DE LOS SIMIOS: NUEVO REINO – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:0017:0017:0017:0017:0017:0017:00
19:4019:4019:4019:4019:4019:4019:40
22:3022:3022:3022:3022:3022:3022:30

FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX – 2D CAST

SábDomLunMarMié
22:1022:1022:1022:1022:10

FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX – 2D SUB

JueVie
22:1022:10

AMIGOS IMAGINARIOS – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:2017:2017:2017:2017:2017:2017:20

TAROT DE LA MUERTE – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
20:0020:0020:0020:0020:0020:0020:00

HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN – 2D CAST

SábDom
15:3015:30

HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN – 2D SUB

JueVieSábDomLunMarMié
19:3019:3019:3019:3019:3019:3019:30

LOS EXTRAÑOS: CAPÍTULO 1 – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
22:5022:5022:5022:5022:5022:5022:50

INMACULADA – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
20:5020:5020:5020:5020:5020:5020:50

INMACULADA – 2D SUB

JueVieSábDomLunMarMié
22:4022:4022:4022:4022:4022:4022:40

Estrenos

El libro de las soluciones, de Michel Gondry (Francia/2024), 103 min. (SAM13)

Siempre habrá un mañana, de Paola Cortellesi (Italia/2024), 118 min. (SAM13)

Sábado 01/06

18 hs: El libro de las soluciones

20 horas: Avant première: Quémenlos, de Adrián Jaime. (Entrada libre y gratuita).

20:30 hs: Siempre habrá un mañana

Lunes 03/06

18 hs: Siempre habrá un mañana

20:30 hs: Cine de cabecera. Akira, de Katsuhiro Ôtomo (Japón/1988), 124 min. (SAM18)

20:30 hs: El libro de las soluciones

Martes 04/06

18 hs: El libro de las soluciones

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Puños en los bolsillos, de Marco Bellocchio (Italia/1965), 110 min. (SAM16)

20:30 hs: Siempre habrá un mañana

Miércoles 05/06

18 hs: Siempre habrá un mañana

20:30 hs: El libro de las soluciones

SEMANA 1

Estrenos

Lo mejor está por venir, de Nanni Moretti (Italia/2024), 96 min. (ATP)

Quémenlos, de Adrián Jaime (Argentina/2023), 115 min. (SAM13)

Jueves 06/06

18 hs: Quémenlos

20:30 hs: Lo mejor está por venir

Viernes 07/06

19 hs: Lo mejor está por venir

Sábado 08/06

18 hs: Quémenlos

20:30 hs: Lo mejor está por venir

Lunes 10/06

18:30 hs: Lo mejor está por venir

20:30 hs: Cine de cabecera. Anomalisa, de Duke Johnson y Charlie Kaufman (Reino Unido-Estados Unidos/2015), 90 min. (SAM18)

20:30 hs: Quémenlos

Martes 11/06

18 hs: Quémenlos

20:30 hs: Cine por la Diversidad. La sonrisa de mi madre, de Marco Bellocchio (Italia/2002), 105 min. (SAM16)

20:30 hs: Lo mejor está por venir

Miércoles 12/06

18:30 hs: Lo mejor está por venir

20:30 hs: Quémenlos

JUNIO EN EL CC LEONARDO FAVIO

0

BS AS 55 – RÍO CUARTO.

Entrada general: $1000 / Estudiantes y jubilados: $500.

Cine de cabecera y Cine por la Diversidad: entrada libre y gratuita.

Estreno nacional: Quémenlos (desde el 06 hasta el 12 de junio)

La orden de quemar libros sólo fue un preanuncio del porvenir que tendrían miles de hombres y mujeres que resistían a la dictadura imperante en Argentina. El film documental traza el derrotero de la resistencia civil a la dictadura en la ciudad de Córdoba, cuna de la industria automotriz argentina y de la Reforma Universitaria. Como nunca antes, se verá una reconstrucción de lo ocurrido en el Cordobazo.

Estreno (Italia): Lo mejor está por venir (desde el 06 de junio hasta el 03 de julio)

Giovanni (Nanni Moretti) un conocido cineasta italiano, se prepara para rodar su nueva película. Pero entre su pareja en crisis, su productor francés al borde de la quiebra y su hija que no le hace caso, ¡todo pareciera estar en su contra! Siempre en el límite, Giovanni va a tener que replantearse su manera de hacer las cosas y si quiere conducir a todo su pequeño mundo hacia un futuro brillante.

Estreno nacional: Reas (desde el 12 hasta el 18 de junio)

Mujeres y personas trans que estuvieron presas en diversas cárceles argentinas recrean, interpretándose a sí mismas, experiencias de su vida pasada e imaginan el futuro que las aguarda mientras cantan, bailan y actúan.

Estreno (Italia): La conversión (desde el 21 de junio hasta el 03 de julio)

En 1858, Edgardo Mortara, un joven judío de Bolonia, es secuestrado en su casa familiar por soldados del Papa de Roma. Habiendo sido bautizado en secreto por su nodriza, debe recibir una educación católica.

Estreno nacional: Un pájaro azul (desde el 27 hasta el 03 de julio)

Javier y Valeria hace años buscan tener un hijo que no llega. Un día aparece Camila, una compañera de trabajo de Javier, para contarle que está embarazada de él. Javier queda atrapado en un conflicto que, con el paso de los días, dinamita su existencia y su vida de pareja.

Cine de cabecera: Cine de animación (todos los lunes de junio a las 20:30 horas)

Heraldo Mussollini nos invita a recorrer, a partir de cuatro películas, un breve trayecto que incluye algunas películas notables del cine de animación de las últimas décadas. En el marco de este ciclo se proyectarán Akira, Anomalisa, Perdí mi cuerpo y Millenium actress.

Cine por la Diversidad: La hora de Bellocchio (todos los martes de junio a las 20:30 horas)

Ante la inminencia del estreno de su última película, La conversión, el 20 de junio, en el Ciclo Cine por la Diversidad nos propusimos dedicarle un foco a Marco Bellocchio, uno de los grandes cineastas italianos de todos los tiempos, con cuatro de sus películas: Puños en los bolsillos, La sonrisa de mi madre, Vincere y Sangre de mi sangre.

Todos los horarios

SEMANA 0

Estrenos

El libro de las soluciones, de Michel Gondry (Francia/2024), 103 min. (SAM13)

Siempre habrá un mañana, de Paola Cortellesi (Italia/2024), 118 min. (SAM13)

Sábado 01/06

18 hs: El libro de las soluciones

20 horas: Avant première: Quémenlos, de Adrián Jaime. (Entrada libre y gratuita).

20:30 hs: Siempre habrá un mañana

Lunes 03/06

18 hs: Siempre habrá un mañana

20:30 hs: Cine de cabecera. Akira, de Katsuhiro Ôtomo (Japón/1988), 124 min. (SAM18)

20:30 hs: El libro de las soluciones

Martes 04/06

18 hs: El libro de las soluciones

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Puños en los bolsillos, de Marco Bellocchio (Italia/1965), 110 min. (SAM16)

20:30 hs: Siempre habrá un mañana

Miércoles 05/06

18 hs: Siempre habrá un mañana

20:30 hs: El libro de las soluciones

SEMANA 1

Estrenos

Lo mejor está por venir, de Nanni Moretti (Italia/2024), 96 min. (ATP)

Quémenlos, de Adrián Jaime (Argentina/2023), 115 min. (SAM13)

Jueves 06/06

18 hs: Quémenlos

20:30 hs: Lo mejor está por venir

Viernes 07/06

19 hs: Lo mejor está por venir

Sábado 08/06

18 hs: Quémenlos

20:30 hs: Lo mejor está por venir

Lunes 10/06

18:30 hs: Lo mejor está por venir

20:30 hs: Cine de cabecera. Anomalisa, de Duke Johnson y Charlie Kaufman (Reino Unido-Estados Unidos/2015), 90 min. (SAM18)

20:30 hs: Quémenlos

Martes 11/06

18 hs: Quémenlos

20:30 hs: Cine por la Diversidad. La sonrisa de mi madre, de Marco Bellocchio (Italia/2002), 105 min. (SAM16)

20:30 hs: Lo mejor está por venir

Miércoles 12/06

18:30 hs: Lo mejor está por venir

20:30 hs: Quémenlos

SEMANA 2

Estrenos

Lo mejor está por venir, de Nanni Moretti (Italia/2024), 96 min. (ATP)

Reas, de Lola Arias (Argentina-Suiza/2024), 82 min. (SAM13)

Jueves 13/06

18:30 hs: Lo mejor está por venir

20:30 hs: Reas

Viernes 14/06

19 hs: Reas

Sábado 15/06

18:30 hs: Lo mejor está por venir

20:30 hs: Reas

Lunes 17/06

18:30 hs: Reas

20:30 hs: Cine de cabecera. Perdí mi cuerpo, de Jérémy Clapin (Francia/2019), 81 min. (SAM18)

20:30 hs: Lo mejor está por venir

Martes 18/06

18:30 hs: Lo mejor está por venir

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Vincere, de Marco Bellocchio (Italia/2009), 128 min. (SAM16)

20:30 hs: Reas

Miércoles 19/06

18:30 hs: Reas

20:30 hs: Lo mejor está por venir

SEMANA 3

Estrenos

Lo mejor está por venir, de Nanni Moretti (Italia/2024), 96 min. (ATP)

La conversión, de Marco Bellocchio (Italia/2024), 134 min. (SAM16)

Jueves 20/06

FERIADO. Paso a la inmortalidad del Gral. Juan Manuel Belgrano.

Viernes 21/06

18:30 hs: Lo mejor está por venir

20:30 hs: La conversión

Sábado 22/06

18:30 hs: Lo mejor está por venir

20:30 hs: La conversión

Lunes 24/06

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Cine de cabecera. Millenium actress, de Satoshi Kon y Kô Matsuo (Japón/2001), 87 min. (SAM18)

20:30 hs: Lo mejor está por venir

Martes 25/06

18:30 hs: Lo mejor está por venir

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Sangre de mi sangre, de Marco Bellocchio (Italia/2015), 106 min. (SAM16)

20:30 hs: La conversión

Miércoles 26/06

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Lo mejor está por venir

SEMANA 4

Estrenos

La conversión, de Marco Bellocchio (Italia/2024), 134 min. (SAM16)

Un pájaro azul, de Ariel Rotter (Argentina/2023), 98 min. (SAM13)

Jueves 27/06

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Un pájaro azul

Viernes 28/06

19 hs: Un pájaro azul

Sábado 29/06

18:30 hs: Un pájaro azul

20:30 hs: La conversión

Lunes 01/07

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Un pájaro azul

Martes 02/07

18:30 hs: Un pájaro azul

20:30 hs: La conversión

Miércoles 03/07

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Un pájaro azul