Inicio Blog Página 5

Agosto en el CC Leonardo Favio.

0

 

Bs As 55, Río Cuarto – Córdoba.

 

ESTRENOS

Extrañeza (Estreno: jueves 03 de agosto)

Durante un viaje a Sicilia en 1920, Luigi Pirandello conoce a Onofrio Principato y Sebastiano Vella, dos actores que ensayan un nuevo espectáculo con los actores de su dramaturgia amateur. Este encuentro trae grandes sorpresas.

Danubio (Estreno: jueves 10 de agosto)

En plena Guerra Fría, la dictadura de Onganía organiza el Festival de Cine de Mar del Plata como una manera de mostrar una imagen de apertura hacia el mundo, mientras continúan en el país la represión y la censura. A partir de un profundo trabajo de investigación que recopila los informes de inteligencia de la época y de un amplio material de archivo audiovisual, Danubio recrea, desde los documentos y la fantasmática de la vigilancia estatal, la historia de una resistencia secreta: una sociedad cultural de comunistas eslavos creada para infiltrarse en el Festival y establecer contacto con las delegaciones de los países socialistas.

La mujer de vidrio (Estreno: jueves 17 de agosto, con la presencia del director)

Laura es una joven que vive atemorizada en un pequeño pueblo al sur de la provincia de Córdoba. Una mañana recibe la información de que Hernán, su expareja, volverá a la localidad en pocos días, luego de terminar una orden de restricción por violencia de género.

Trenque Lauquen (Estreno: jueves 24 de agosto)

Una mujer desaparece. Dos hombres salen en su búsqueda: ambos la aman. ¿Por qué se fue? Cada uno de ellos tiene su propia sospecha, y la oculta al otro que -misteriosamente- nunca llega a ser su rival. Ninguno tiene razón, pero, ¿alguien la tiene? Esa huida repentina se revela como el centro secreto de una serie de ficciones que el filme, sutilmente, se encarga de entretejer: el secreto del corazón de otra mujer, perdida también hace ya muchos años; el secreto de la vida de un pueblo de campo, sacudido por un acontecimiento sobrenatural que nadie parece percibir; el secreto de la llanura, que no deja de extenderse y devorarlo todo, como las sombras que inundan el mundo después del atardecer. (Se proyecta con un intervalo de quince minutos).

 

SEMANA 0

Martes 01/08

19 hs: Los inoportunos

20 hs: Cine por la Diversidad. Mediterránea, de Jonas Carpignano (Italia/2015), 107 min. (SAM16)

21 hs: Aspromonte, la tierra de los últimos

Miércoles 02/08

19 hs: Aspromonte, la tierra de los últimos

21 hs: Los inoportunos

 

SEMANA 1

Estreno

Extrañeza, de Roberto Andó (Italia/2023), 105 min. (SAM13)

Jueves 03/08

19 hs: Extrañeza

21 hs: Extrañeza

Viernes 04/08

19 hs: Extrañeza

 

Sábado 05/08

19 hs: Extrañeza

21 hs: Extrañeza

Lunes 07/08

19 hs: Extrañeza

20 hs. Cine de cabecera. La Dolce Vita, de Federico Fellini (Italia/1960), 174 min. (SAM13)

21 hs: Extrañeza

Martes 08/08

19 hs: Extrañeza

20 hs: Cine por la Diversidad. Regreso a Ítaca, de Laurent Cantet (Francia/2014), 95 min. (SAM16)

21 hs: Extrañeza

Miércoles 09/08

19 hs: Extrañeza

21 hs: Extrañeza

 

SEMANA 2

Estrenos

Danubio, de Agustina Pérez Rial (Argentina/2023), 62 min. (ATP)

Extrañeza, de Roberto Andó (Italia/2023), 105 min. (SAM13)

Jueves 10/08

17:30 hs: Danubio

19 hs: Extrañeza

21 hs: Danubio

Viernes 11/08

19:30 hs: Danubio

Sábado 12/08

17:30 hs: Danubio

19 hs: Extrañeza

21 hs: Danubio

Lunes 14/08

19:30 hs: Danubio

20 hs. Cine de cabecera. El viento se levanta, de Hayao Miyazaki (Japón/2013), 126 min. (SAM13)

21 hs: Extrañeza

Martes 15/08

17:30 hs: Danubio

19 hs: Extrañeza

20 hs: Cine por la Diversidad. Dheepan, de Jacques Audiard (Francia/2015), 114 min. (SAM16)

21 hs: Danubio

Miércoles 16/08

19:30 hs: Danubio

21 hs: Extrañeza

 

SEMANA 3

Estrenos

La mujer de vidrio, de Javier Canale (Argentina/2023), 89 min. (SAM16)

Extrañeza, de Roberto Andó (Italia/2023), 105 min. (SAM13)

Jueves 17/08

19 hs: Extrañeza

21 hs: La mujer de vidrio

Viernes 18/08

19 hs: La mujer de vidrio

Sábado 19/08

19 hs: Extrañeza

21 hs: La mujer de vidrio

Lunes 21/08

FERIADO

Martes 22/08

19 hs: La mujer de vidrio

20 hs: Cine por la Diversidad. El visitante, de Tom McCarthy (EEUU/2008), 103 min. (SAM16)

21 hs: Extrañeza

Miércoles 23/08

19 hs: Extrañeza

21 hs: La mujer de vidrio

 

SEMANA 4

Estreno

Trenque Lauquen, de Laura Citarella (Argentina/2023), 260 min. (SAM13)

Jueves 24/08

18 hs: Trenque Lauquen (PARTE 1)

20:30 hs: Trenque Lauquen (PARTE 2)

Sábado 26/08

18 hs: Trenque Lauquen (PARTE 1)

20:30 hs: Trenque Lauquen (PARTE 2)

Lunes 28/08

18 hs: Trenque Lauquen (PARTE 1)

20 hs. Cine de cabecera. El señor de la guerra, de Andrew Niccol (Estados Unidos/2005), 122 min. (SAM18)

20:30 hs: Trenque Lauquen (PARTE 2)

Martes 29/08

18 hs: Trenque Lauquen (PARTE 1)

20 hs: Cine por la Diversidad. Flores de otro mundo, de Icíar Bollaín (España/1999), 100 min. (SAM16)

20:30 hs: Trenque Lauquen (PARTE 2)

Miércoles 30/08

18 hs: Trenque Lauquen (PARTE 1)

20:30 hs: Trenque Lauquen (PARTE 2)

 

SEMANA 5

Estreno:

Trenque Lauquen, de Laura Citarella (Argentina/2023), 260 min. (SAM13)

Jueves 31/08

18 hs: Trenque Lauquen (PARTE 1)

20:30 hs: Trenque Lauquen (PARTE 2)

Sábado 02/09

18 hs: Trenque Lauquen (PARTE 1)

20:30 hs: Trenque Lauquen (PARTE 2)

Lunes 04/09

18 hs: Trenque Lauquen (PARTE 1)

20:30 hs: Trenque Lauquen (PARTE 2)

Martes 05/09

18 hs: Trenque Lauquen (PARTE 1)

20:30 hs: Trenque Lauquen (PARTE 2)

Miércoles 06/09

18 hs: Trenque Lauquen (PARTE 1)

20:30 hs: Trenque Lauquen (PARTE 2)

 

 

 

Migrantes y Refugiados en el ciclo cine por la diversidad.

0

Todos los martes del mes, a las 20 horas, se proyectarán cinco películas para comprender el drama de refugiadxs e inmigrantes en distintos países del mundo.

Muchas películas han denunciado la realidad de refugiadxs e inmigrantes que huyen de la pobreza y de los conflictos en sus países y que muestran las dificultades y obstáculos que deben superar en su búsqueda por encontrar un lugar mejor para vivir.

En agosto, en el Ciclo Cine por la Diversidad repasamos algunas de estas películas que nos hablan sobre lxs refugiadxs y lxs inmigrantes sin papeles en diferentes partes del mundo.

Centro Cultural Leonardo Favio (Galería del cine, Buenos Aires 55). Entrada libre y gratuita. Organiza: Facultad de Ciencias Humanas y el Centro Cultural Leonardo Favio.  Auspicia:   Dpto de Ciencias de la Comunicación e Imprenta UNRC.

 

Martes 01/08. 20 hs: Cine por la Diversidad. MEDITERRÁNEA, de Jonas Carpignano (Italia/2015), 107 min. (SAM16)

Ayiva (Koudous Seihon) parte con su amigo Abas (Alassane Sy) de la capital de Burkina Faso, atravesando el desierto bajo temperaturas aterradoras y los ataques de saqueadores armados. Su idea es llegar a Libia y subirse en una lancha neumática destartalada rumbo a Italia.

Martes 08/08. 20 hs: Cine por la Diversidad. REGRESO A ÍTACA, de Laurent Cantet (Francia/2014), 95 min. (SAM16)

Una terraza sobre La Habana, la vista panorámica de la puesta de sol. Cinco amigos se reúnen para celebrar el regreso de Amadeo después de dieciséis años de exilio. Desde el crepúsculo hasta el amanecer, recuerdan sus tiempos de juventud, el grupo que formaban, la fe que tenían en el futuro, y también su desencanto.

 

Martes 15/08. 20 hs: Cine por la Diversidad. DHEEPAN, de Jacques Audiard (Francia/2015), 114 min. (SAM16)

Un hombre huye de la guerra civil en Sri Lanka y, para conseguir que Francia le conceda el derecho de asilo, hace pasar por su familia a una mujer y a una niña que huyen también del país. Una vez en suelo francés, encuentra trabajo como conserje en un edificio situado en un barrio problemático de las afueras. A pesar de que no hablan francés, se adaptan progresivamente a su nuevo país.

Martes 22/08. 20 hs: Cine por la Diversidad. EL VISITANTE, de Tom McCarthy (EEUU/2008), 103 min. (SAM16)

The visitor narra la historia de Walter Vale (Richard Jenkins), un hombre viudo que lleva una existencia opaca y rutinaria, trabaja como profesor de economía y su cotidianeidad se altera cuando conoce sorpresivamente a una pareja de inmigrantes ilegales con los cuales se empieza a involucrar.

 

Martes 29/08. 20 hs: Cine por la Diversidad. flores de otro mundo, de Icíar Bollaín (España/1999), 100 min. (SAM16)

Patricia, una dominicana, busca un hogar y una seguridad económica que su situación de inmigrante ilegal no le permite alcanzar en Madrid. Milady, una cubana de veinte años, sueña con recorrer el mundo. Marirrosi, una bilbaína con casa y trabajo, vive en la más completa soledad, una soledad como la que comparten Alfonso, Damián y Carmelo, vecinos de Santa Eulalia, un pueblo sin mujeres casaderas ni futuro. Gracias a una fiesta organizada por los solteros del pueblo, unos y otras se conocen y comienza una agridulce historia de convivencias a veces imposibles.

SUBTERRÁNEXS liberado para ver en línea.

0

SUBTERRÁNEXS es un trabajo de investigación en formato audiovisual que surge a partir de una necesidad de poder  realizar un aporte,  documentar una acción  de acompañamiento a esas juventudes interesadas en fortalecer el espacio de lo cultural en Río Cuarto.  En la ciudad, el desafío más importante  no pasa por lo económico sino por entender  el sentido de la cultura como proceso. Es decir, dejar de pensar lo cultural solamente como objetos o servicios culturales, como promocionan no sólo los organismos municipales sino también los medios de comunicación,  y poder identificar y reconocer experiencias de gestión colectiva desarrolladas por las propias juventudes, ya que es allí donde  radica el núcleo al cual remiten las iniciativas más pujantes en la ciudad.

Subterránexs surge de una investigación que reconstruye a partir de la perspectiva de una joven estudiante de comunicación social  las experiencias de diferentes juventudes que se identifican con apuestas alternativas de sociedad. En esos recorridos por los distintos espacios de la ciudad, Valentina no sólo emprende una aventura de autodescubrimiento sino que explora y se interroga sobre los sentidos prevalecientes en la idea de ser activistas culturales  en un momento y un espacio específico.

El documental recupera las experiencias culturales de esas juventudes que no aparecen contempladas en la agenda del Estado Municipal y que sus modos de incidir en la ciudad y de hacer política se diferencia de las grandes tradiciones teóricas.  La muestra seleccionada para Subterránexs   se completa con  Federico Sterrantino La Oh Drag Queen  de la Fiesta Wacha Party, Marie Mattana una joven integrante del espacio comunicacional feminista Pícara, Joaquín Albornoz un joven que participa en un espacio de Patrimonio y Memoria (La Huella-ex buen pastor), Ignacio Origlia  representante de la Asamblea sin Agrotóxicos, Camila Vazquez una joven poeta del Colectivo artístico La Glauce Baldovin, Joaquín Ferreira (Siag – CrotosClub) representante de la música urbana de la ciudad y la región, Daiana Bustos una joven que participó en la pastoral universitaria y colabora en diferentes territorios de la ciudad y por último Mandy Tuchtfeldt Di Stasio del proyecto Azul de Ciervo y Furtivo (Almacen de Arte).

Investigación y realización documental  Marcos Altamirano

Entrevistadxs

Federico Sterrantino (La Oh)

Mariela Mattana

Joaquín Albornoz

Ignacio Origlia

Camila Vázquez

Joaquín Ferreyra

Daiana Bustos

María Tuchtfeldt Di Stasio

 

Entrevistas y voz over Valentina Divoy

Cámara   Lucas Ortiz / Verónica Franco

Sonido Directo Emiliano Racino / Carla Gambluch

Producción  Marcos Altamirano / Stefi Aluffi / Valentina Divoy

Montaje Claudio Rosa /  José Ignacio Salazar

Tratamiento de color   Claudio Rosa

Posproducción de sonido Simón García

Música Original   Leandro Ramallo / Buno Ponso /  Joaquín Ferreyra

Fotografía Fija y Diseño Afiche Camila Petenatti

Dibujos y Diseño de Título Sergio Villar

 

Directora Académica              Mónica Kirchheimer

Co-Director   Académico        César Quiroga

Asesor Audiovisual                 Claudio Rosa

 

Material de Archivo

 

Fiesta Wacha Party. Imágenes por Matías Magnano y Emmanuel Fernández

Pícara, espacio comunicacional feminista

La Huella-ex buen pastor

Asamblea Río Cuarto sin Agrotóxicos

Colectivo artístico La Glauce Baldovin. Imágenes por Federico Alonso.

Canal de YouTube Siag – CrotosClub

Imágenes Barrio Bajo

Azul de Ciervo y Furtivo (Almacén de Arte)

Siglo XXI

Banco de imágenes mixkit.co

Imágenes aéreas gentileza Santiago Moriconi

 

 

Programación desde el 20 al 26 de julio.

0

 

LA SIRENITA – 2D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

14:20

14:20

14:20

14:20

ELEMENTOS – 3D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

18:00

18:00

18:00

18:00

18:00

18:00

18:00

ELEMENTOS – 2D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

13:50

13:50

13:50

13:50

20:20

20:20

20:20

20:20

20:20

20:20

20:20

INDIANA JONES Y EL DIAL DEL DESTINO – 2D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

17:10

17:10

17:10

17:10

17:10

17:10

17:10

KRAKENS Y SIRENAS: CONOCE A LOS GILLMAN – 2D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

16:00

16:00

16:00

16:00

16:00

16:00

16:00

BARBIE – 2D SUB

Vie

Sáb

22:00

19:30

MISION IMPOSIBLE: SENTENCIA MORTAL PARTE 1 – 2D CAST

Jue

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

22:40

22:40

22:40

22:40

22:40

22:40

BARBIE – 2D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

14:30

14:30

14:30

14:30

16:30

16:30

16:30

16:30

16:30

16:30

16:30

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

19:30

19:30

19:30

19:30

19:30

20:20

19:30

20:20

20:20

20:20

20:20

20:20

22:00

20:20

22:00

22:00

22:00

22:00

22:00

MISION IMPOSIBLE: SENTENCIA MORTAL PARTE 1 – 2D SUB

Vie

22:40

LA NOCHE DEL DEMONIO: LA PUERTA ROJA – 2D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

19:00

19:00

19:00

19:00

19:00

19:00

19:00

22:50

22:50

22:50

22:50

22:50

22:50

22:50

OPPENHEIMER – 2D SUB

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

21:20

21:20

21:20

21:20

21:20

21:20

21:20

 

 

SEMANA 3

Estrenos

Aspromonte, la tierra de los últimos, de Mimmo Calopresti (Italia/2023), 89 min. (SAM13)

Los inoportunos, de Ismael Zgaib (Argentina/2023), 70 min. (SAM13)

 

Jueves 20/07

19 hs: Aspromonte, la tierra de los últimos

21 hs: Los inoportunos

Viernes 21/07

19 hs: Los inoportunos

20:30 hs: Aspromonte, la tierra de los últimos

Sábado 22/07

19 hs: Aspromonte, la tierra de los últimos

21 hs: Los inoportunos

Martes 25/07

19 hs: Los inoportunos

20 hs: Cine por la Diversidad.  Yo maté a mi madre, de Xavier Dolan (Canadá/2009), 96 min. (SAM18)

20:30 hs: Aspromonte, la tierra de los últimos

Miércoles 26/07

19 hs: Aspromonte, la tierra de los últimos

20 hs: Cine de cabecera (DE CULTO). Condena brutal, de John Flynn (Estados Unidos/1989), 109 min. (SAM18).

21 hs: Los inoportunos

 

SEMANA 4

Estrenos

Aspromonte, la tierra de los últimos, de Mimmo Calopresti (Italia/2023), 89 min. (SAM13)

Los inoportunos, de Ismael Zgaib (Argentina/2023), 70 min. (SAM13)

 

Jueves 27/07

19 hs: Los inoportunos

21 hs: Aspromonte, la tierra de los últimos

Viernes 28/07

19 hs: Aspromonte, la tierra de los últimos

21 hs: Los inoportunos

Sábado 29/07

19 hs: Los inoportunos

21 hs: Aspromonte, la tierra de los últimos

Lunes 31/07

19 hs: Aspromonte, la tierra de los últimos

21 hs: Los inoportunos

Martes 01/08

19 hs: Los inoportunos

21 hs: Aspromonte, la tierra de los últimos

Miércoles 02/08

19 hs: Aspromonte, la tierra de los últimos

21 hs: Los inoportunos

 

Julio en el CC Leonardo Favio.

0

 

Bs As 55, Río Cuarto, Córdoba.

 

 

Foco: Tarantino X5 (desde el 06 hasta el 19 de julio)

Quentin Tarantino es uno de los cineastas más relevantes de las últimas tres décadas. Su cine tiene fanáticos y detractores. Es antiacadémico, fervoroso, pero sobre todo rabiosamente cinéfilo, una cualidad que aparece bajo la forma del collage, la cita, el homenaje amoroso. En este foco vamos a proyectar sus primeras cinco películas: Perros de la calle, Tiempos violentos, Jackie Brown, Kill Bill (vol. 1 y 2) y A prueba de muerte. (Gastón Molayoli)

 

Los inoportunos (desde el 20 de julio hasta el 03 de agosto) 

Tras renunciar a un trabajo que odia, José María consigue “LA CITA” con una ex-compañera de oficina. Los preparativos para el encuentro son interrumpidos por tres amigos que quieren festejar, un hermano estafador, una hermana con un affair, una ex novia, una madre absorbente y el fantasma de su padre. (Sinopsis oficial)

 

Aspromonte, la tierra de los últimos (desde el 20 de julio hasta el 03 de agosto) 

A finales de los años 50 en Áfrico, un pequeño pueblo del valle Aspromonte, en la región italiana de Calabria, una mujer muere en el parto porque el médico no llega a tiempo. Ninguna carretera conecta Áfrico con otros pueblos. Como resultado de esta tragedia, todos los habitantes del lugar, incluyendo los niños y la nueva maestra de la escuela, abandonan sus ocupaciones habituales y se lanzan a construir ellos mismos una carretera. (Sinopsis oficial)

SEMANA 0

Sábado 01/07

19 hs: El siervo inútil

21 hs: Vera

Lunes 03/07

18:30 hs: Vera

21 hs: El siervo inútil

Martes 04/07

19 hs: El siervo inútil

20 hs: Cine por la Diversidad. Milk, de Gus Van Sant (EEUU/2008), 128 min. (SAM18)

21 hs: Vera

Miércoles 05/07

18:30 hs: Vera

21 hs: El siervo inútil

 

SEMANA 1

Foco: Tarantino X5 (Cine de cabecera. Vol. 11)

Perros de la calle (Estados Unidos/1992), 97 min. (SAM18)

Tiempos violentos (Estados Unidos/1994), 154 min. (SAM18)

Jackie Brown (Estados Unidos/1998), 157 min. (SAM16)

Kill Bill Vol. 1 (Estados Unidos/2003), 110 min. (SAM18)

Kill Bill Vol. 2 (Estados Unidos/2004), 135 min. (SAM16)

A prueba de muerte (Estados Unidos/2009), 112 min. (SAM16)

 

Jueves 06/07

18 hs: Jackie Brown

20 hs: Cine de cabecera. El gran dictador, de Charles Chaplin (Estados Unidos/1940), 125 min. (ATP)

21 hs: Tiempos violentos

Viernes 07/07

19 hs: Perros de la calle

Sábado 08/07

18:30 hs: Kill Bill Vol. 1

21 hs: Kill Bill Vol. 2

Martes 11/07

20 hs: Cine por la Diversidad. Plegarias para Bobby, de Russell Mulcahy (EEUU/2009), 89 min. (SAM18)

20 hs: A prueba de muerte

Miércoles 12/07

20 hs: Cine de cabecera. El espejo, de Andrei Tarkovsky (URSS/1975), 107 min. (SAM18)

20 hs: Jackie Brown

 

SEMANA 2

Foco: Tarantino X5 (Cine de cabecera. Vol. 11)

Perros de la calle (Estados Unidos/1992), 97 min. (SAM18)

Tiempos violentos (Estados Unidos/1994), 154 min. (SAM18)

Jackie Brown (Estados Unidos/1998), 157 min. (SAM16)

Kill Bill Vol. 1 (Estados Unidos/2003), 110 min. (SAM18)

Kill Bill Vol. 2 (Estados Unidos/2004), 135 min. (SAM16)

A prueba de muerte (Estados Unidos/2009), 112 min. (SAM16)

 

Jueves 13/07

20 hs: Kill Bill Vol. 1

Viernes 14/07

20 hs: Kill Bill Vol. 2

Sábado 15/07

20 hs: Perros de la calle

Martes 18/07

19 hs: Kill Bill Vol. 1

20 hs: Cine por la Diversidad. Bridegroom, de Linda Bloodworth-Thomason (EEUU/2013), 79 min. (SAM18)

21 hs: Kill Bill Vol. 2

Miércoles 19/07

20 hs: Cine de cabecera. Pather panchali, de Satyajit Ray (India/1955), 125 min. (SAM18)

21 hs: A prueba de muerte

 

SEMANA 3

Estrenos

Aspromonte, la tierra de los últimos, de Mimmo Calopresti (Italia/2023), 89 min. (SAM13)

Los inoportunos, de Ismael Zgaib (Argentina/2023), 70 min. (SAM13)

 

Jueves 20/07

19 hs: Aspromonte, la tierra de los últimos

21 hs: Los inoportunos

Viernes 21/07

19 hs: Los inoportunos

20:30 hs: Aspromonte, la tierra de los últimos

Sábado 22/07

19 hs: Aspromonte, la tierra de los últimos

21 hs: Los inoportunos

Martes 25/07

19 hs: Los inoportunos

20 hs: Cine por la Diversidad.  Yo maté a mi madre, de Xavier Dolan (Canadá/2009), 96 min. (SAM18)

20:30 hs: Aspromonte, la tierra de los últimos

Miércoles 26/07

19 hs: Aspromonte, la tierra de los últimos

20 hs: Cine de cabecera (DE CULTO). Condena brutal, de John Flynn (Estados Unidos/1989), 109 min. (SAM18).

21 hs: Los inoportunos

 

SEMANA 4

Estrenos

Aspromonte, la tierra de los últimos, de Mimmo Calopresti (Italia/2023), 89 min. (SAM13)

Los inoportunos, de Ismael Zgaib (Argentina/2023), 70 min. (SAM13)

 

Jueves 27/07

19 hs: Los inoportunos

21 hs: Aspromonte, la tierra de los últimos

Viernes 28/07

19 hs: Aspromonte, la tierra de los últimos

21 hs: Los inoportunos

Sábado 29/07

19 hs: Los inoportunos

21 hs: Aspromonte, la tierra de los últimos

Lunes 31/07

19 hs: Aspromonte, la tierra de los últimos

21 hs: Los inoportunos

Martes 01/08

19 hs: Los inoportunos

21 hs: Aspromonte, la tierra de los últimos

Miércoles 02/08

19 hs: Aspromonte, la tierra de los últimos

21 hs: Los inoportunos

 

#PensemosDiverso en el Ciclo Cine por la Diversidad

0

Bs As 55, Río Cuarto/Córdoba. Entrada libre y gratuita.

Todos los martes del mes, a las 20 horas, se proyectarán  ficciones y documentales que celebran las diversidades.

En julio, el Ciclo por la Diversidad invita al proyecto #PensemosDiverso que propone una lista de películas que hablan sobre la lucha de las diversidades sexogenérica por sus derechos.

#PensemosDiverso es un proyecto que se inicia en la Facultad de Humanas y  asume  el compromiso de acompañar y sensibilizar a las y los estudiantes, y a la comunidad académica en general, en aquellas temáticas prioritarias para la construcción de una sociedad libre de violencia (sexista), que funde su ideario en el respeto a las diferencias y que se piense a sí misma como desnaturalizadora de órdenes instituidos, fundamentalmente en relación con las diferencias atravesadas por las opciones de género.

Centro Cultural Leonardo Favio (Galería del cine, Buenos Aires 55). Entrada libre y gratuita. Organiza: Facultad de Ciencias Humanas y el Centro Cultural Leonardo Favio.  Auspicia:   Dpto de Ciencias de la Comunicación e Imprenta UNRC.

 

Martes 04/07. 20 hs: Cine por la Diversidad. Milk: Un hombre, una revolución, una esperanza, de Gus Van Sant (EEUU/2008), 128 min. (SAM18)

Harvey Milk, el primer político abiertamente homosexual elegido para ocupar un cargo público en Estados Unidos, fue asesinado un año después. A los cuarenta años, cansado de huir de sí mismo, Milk decide salir del armario e irse a vivir a California con Scott Smith. Una vez allí, abre un negocio que no tarda en convertirse en el punto de encuentro de los homosexuales del barrio. Milk se convierte en su portavoz y, para defender sus derechos, no duda en enfrentarse con empresarios, sindicatos y políticos. Su valentía anima a otros a seguir sus pasos. Sin embargo, en su vida privada, mantiene una relación sentimental destructiva con Jack Lira, un joven inestable que se aferra a él para sobrevivir.

 

Martes 11/07. 20 hs: Cine por la Diversidad. Plegarias para Bobby, de Russell Mulcahy (EEUU/2009), 89 min. (SAM18)

Bobby Griffith (Ryan Kelley), un adolescente gay, se suicida debido a la intolerancia religiosa de su madre (Sigourney Weaver), una fanática cristiana. Después de la tragedia, la madre se replantea su escala de valores y su posición ante la homosexualidad. Basada en el libro homónimo de Leroy Aarons, que se basó a su vez en un suceso real ocurrido en los años setenta.

 

Martes 18/07. 20 hs: Cine por la Diversidad. Bridegroom, de Linda Bloodworth-Thomason (EEUU/2013), 79 min. (SAM18)

«Bridegroom» narra el viaje emocional de Shane y Tom, dos hombres jóvenes en una relación amorosa y comprometida, una relación que fue cortada trágicamente por un paso en falso en una ala del techo. La historia de lo que pasó después de esta muerte accidental, de cómo la gente sin las protecciones legales del matrimonio pueden encontrarse totalmente excluídas y condenadas al ostracismo, es conmovedora, enfurecedora y abre una ventana al tema del matrimonio igualitario como ningún discurso o conferencia antes.

 

Martes 25/07. 20 hs: Cine por la Diversidad.  J’ai tué ma mère (yo maté a mi madre), de Xavier Dolan (Canadá/2009), 96 min. (SAM18)

Un adolescente desarrolla poco a poco un odio visceral hacia su madre, una mujer muy pasiva que le transmite sentimientos de culpa. Todo en ella le resulta irritante, desde su comportamiento vulgar hasta su mal gusto en el vestir. Pero, por mucho que el chico la cubra de reproches, ella o finge indiferencia o se limita a afearle su conducta.

 

 

 

 

Programación desde el 29 de junio al 5 de julio.

0

 

RAPIDOS Y FURIOSOS X – 2D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

22:40

22:40

22:40

22:40

22:40

22:40

22:40

LA SIRENITA – 2D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

16:30

16:30

16:30

16:30

16:30

16:30

16:30

SPIDER-MAN: A TRAVÉS DEL SPIDER-VERSO – 2D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

22:50

22:50

22:50

22:50

22:50

22:50

22:50

TRANSFORMERS: EL DESPERTAR DE LAS BESTIAS – 2D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

20:00

20:00

20:00

20:00

20:00

20:00

20:00

FLASH – 2D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

19:10

19:10

19:10

19:10

19:10

19:10

19:10

ELEMENTOS – 3D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

20:30

20:30

20:30

20:30

20:30

20:30

20:30

ELEMENTOS – 2D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

18:10

18:10

18:10

18:10

18:10

18:10

18:10

22:10

22:10

22:10

22:10

22:10

22:10

22:10

INDIANA JONES Y EL DIAL DEL DESTINO – 2D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

16:50

16:50

16:50

16:50

16:50

16:50

16:50

19:20

19:20

19:20

19:20

19:20

19:20

19:20

INDIANA JONES Y EL DIAL DEL DESTINO – 2D SUB

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

22:30

22:30

22:30

22:30

22:30

22:30

22:30

KRAKENS Y SIRENAS: CONOCE A LOS GILLMAN – 2D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

16:10

16:10

16:10

16:10

16:10

16:10

16:10

17:10

17:10

17:10

17:10

17:10

17:10

17:10

 

 

SEMANA 5

El siervo inútil, de Fernando Lacolla (Argentina/2023), 74 min. (SAM13)

Vera, de Tizza Covi y Rainer Frimmel (Austria/2022), 115 min. (SAM13)

 

Jueves 29/06

19 hs: El siervo inútil

21 hs: Vera

Viernes 30/06

19 hs: Vera

Sábado 01/07

19 hs: El siervo inútil

21 hs: Vera

Lunes 03/07

18:30 hs: Vera

21 hs: El siervo inútil

Martes 04/07

19 hs: El siervo inútil

21 hs: Vera

Miércoles 05/07

18:30 hs: Vera

21 hs: El siervo inútil

En SINOPSIS N°5 – Fernando Lacolla – El siervo inútil

0

Proyecto en Sinopsis: El siervo inútil Año: 2023 Duración: 74 min. País: Argentina Guion, Dirección: Fernando Lacolla Reparto: Federico Liss, Rubén Gattino, Víctor López y Pola Halaban Música: Esteban Costilla Rozzi Fotografía: Ezequiel Salinas Compañías: Punto de Fuga Cine Género: Drama. Thriller

 

Luca, un empleado inmobiliario taciturno, se enfrenta a la burocracia que imposibilita el avance de una obra, por lo que recurre a un diputado que lo convertirá en su testaferro. Enceguecido por su ambición, no advertirá una caída sin límites. (extraído de filmaffinity.com)

 

Realizado en Sede Río Cuarto del Polo Audiovisual Córdoba, 2023. Gracias al apoyo y colaboración de: Polo Audiovisual Córdoba – Agencia Córdoba Cultura @RevistaCulturaCba , @ccleonardofavio6852 , @culturariocuarto1203 , @cecisriocuarto6785 , @r4ntal708 , https://www.metropoliscine.com.ar/

En SINOPSIS N°4 – Florencia Wehbe – Paula

0

Proyecto en Sinopsis: Paula Año: 2022 Duración: 90 min. País: Argentina Dirección: Florencia Wehbe Guion: Florencia Wehbe, Daniela De Francesco Música: Populous Fotografía: Nadir Medina Reparto: Lucía Castro, Lara Griboff, Julieta Montes, Tiziana Faleschini, Liz Correa, Beto Bernuez, María Belén Pistone Compañías: Coproducción Argentina-Italia; Bombilla Cine, The Piranesi Experience Género: Drama | Adolescencia

En una sociedad en la que los estereotipos femeninos de belleza resultan inalcanzables, una adolescente de solo 14 años deberá transitar un solitario camino en la búsqueda de la aceptación propia, para la cual la anorexia promete peligrosas soluciones. (extraído de filmaffinity.com)

 

Realizado en Sede Río Cuarto del Polo Audiovisual Córdoba, 2023. Gracias al apoyo y colaboración de: Polo Audiovisual Córdoba – Agencia Córdoba Cultura @RevistaCulturaCba , @ccleonardofavio6852 , @culturariocuarto1203 , @cecisriocuarto6785 , @r4ntal708 , https://www.metropoliscine.com.ar/

En SINOPSIS N°3 – Nadir Medina – Lxs Desobedientes

0

Proyecto en Sinopsis: Lxs Desobedientes Año: 2022 Duración: 62 min. País: Argentina Dirección: Nadir Medina Guion: Nadir Medina Música: Esteban Favaro Fotografía: Nadir Medina Reparto: Alicia Vissani, Santiago Zapata, Elisa Gagliano, Eva Bianco, Daniela Trakál Productora: Punto Cine Género: Drama | Política Alicia, una conductora de trolebuses, se involucra accidentalmente en una rebelión contra un régimen despótico y totalitario.

Tras un misterioso episodio, se une a un grupo clandestino que se enfrenta a las fuerzas de seguridad, evocando el espíritu del movimiento Cordobazo de 1969. (extraído de filmaffinity.com)

Realizado en Sede Río Cuarto del Polo Audiovisual Córdoba, 2022. Gracias al apoyo y colaboración de: Polo Audiovisual Córdoba – Agencia Córdoba Cultura @RevistaCulturaCba , @ccleonardofavio6852 , @culturariocuarto1203 , @cecisriocuarto6785 , @r4ntal708 y https://www.metropoliscine.com.ar/

 

Cine y artes visuales en el Ciclo Cine por la Diversidad.

0

Centro Cultural Leonardo Favio (Galería del cine, Buenos Aires 55). Entrada libre y gratuita. Organiza: Facultad de Ciencias Humanas y el Centro Cultural Leonardo Favio.  Auspicia:   Dpto de Ciencias de la Comunicación e Imprenta UNRC. Entrada Libre y Gratuita. 

 

Martes 06/06. 20 hs: Cine por la Diversidad. FACTORY GIRL, de George Hickenlooper (EEUU/2006), 90 min. (SAM18)

Filme biográfico sobre Edie Sedgwick, la musa de Andy Warhol, que murió de una sobredosis de barbitúricos en 1971, a los 28 años de edad. Warhol dió a la joven Edie un entorno familiar de la que ésta carecía, pero también la introdujo en el mundo de las drogas.

 

Martes 13/06. 20 hs: Cine por la Diversidad. BIG EYES, de Tim Burton  (EEUU/2014), 106 min. (SAM18)

Narra la historia de Margaret y Walter Keane. En los años 50 y 60 del siglo pasado, tuvieron un éxito enorme los cuadros que representaban niños de grandes ojos. La autora era Margaret, pero los firmaba Walter, su marido, porque, al parecer, él era muy hábil para el marketing.

 

Martes 20/06. 20 hs: Cine por la Diversidad. BASQUIAT, de Julian Schnabel (EEUU/1996), 106 min. (SAM18)

Biografía de Jean-Michel Basquiat, un joven pintor vanguardista que pintaba graffitis en Brooklyn y llegó a ser uno de los personajes más controvertidos y famosos de la pintura contemporánea mundial. Tras ser descubierto por Andy Warhol a principios de los 80, sus exposiciones se convirtieron en un acontecimiento dentro del mundo artístico neoyorquino. Mientras sus cuadros eran adquiridos por importantes museos y coleccionistas privados, él, incapaz de digerir un éxito tan fulgurante, se sumergió en el mundo de las drogas. Adicto a la heroína, murió de una sobredosis a los 27 años.

 

Martes 27/06. 20 hs: Cine por la Diversidad. POLLOCK, de Ed Harris (EEUU/2000), 122 min. (SAM18)

Nueva York, años 40. Jackson Pollock y Lee Krasner, pintores y amantes, se encuentran en el centro del mundo artístico neoyorquino. Cuando contraen matrimonio, se trasladan al campo; ella abandona su trabajo para entregarse en cuerpo y alma al arte de Pollock, que empieza a crear una obra extraordinariamente original que lo convierte en el primer pintor moderno de los Estados Unidos. Pero la fama y la fortuna llegan acompañadas de dudas existenciales y episodios violentos.

 

Junio en el CC Leonardo Favio.

0

 

Muestra de Cortos del Sur (03 de junio)

«Cortos del Sur» es una iniciativa del Grupo de Cine Independiente de Del Campillo al que el Polo Audiovisual Córdoba brindó apoyo y asesoramiento para la realización de cortometrajes de ficción en la zona sur de la provincia de Córdoba. El sábado 03 de junio, a las 18 horas, se proyectarán, con entrada libre y gratuita, cortometrajes de Jovita, Coronel Moldes, Villa Valeria, Huinca Renancó, Huanchilla, Achiras y Del Campillo.

 

Close (Reestreno: 01 de junio)

La intensa amistad entre dos chicos de trece años, Leo y Remi, de repente se interrumpe. Luchando por entender lo que ha sucedido, Léo se acerca a Sophie, la madre de Rémi.

 

El engaño (Reestreno: 01 de junio)

Las vacaciones en el sur del país terminan en desastre para Fares, Meriem y su hijo Aziz, de 10 años, cuando el pequeño es disparado accidentalmente en una emboscada. Su lesión cambiará sus vidas: Aziz necesita un trasplante de hígado, lo que lleva al descubrimiento de un secreto enterrado hace mucho tiempo.

 

Kompromat: el expediente ruso (Estreno: 15 de junio)

Mathieu, miembro del instituto francés de Irkutsk, es arrestado durante la noche por las autoridades rusas. Encarcelado y acusado de abuso sexual a su propia hija, se da cuenta de que es víctima de un “Kompromat”; con la ayuda del FSB, alguien creó un caso para incriminarlo. Aislado, no tiene a quién acudir. Demostrar su inocencia es imposible: la única solución es escapar.

 

El siervo inútil (Estreno: 22 de junio)

Luca, un taciturno empleado inmobiliario, trabaja en una empresa interesada en construir un housing en unos viejos terrenos del ferrocarril. Ante las burocracias que imposibilitan el avance de la obra, recurre al diputado Cardone quien se involucra en el negocio y lo convierte en su testaferro. Enceguecido por su ambición, Luca no advierte una caída sin límite.

 

Vera (Estreno: 22 de junio)

Vera vive a la sombra de su famoso padre. Cansada de su vida y de sus relaciones superficiales, se adentra en la alta sociedad romana. Cuando en los suburbios hiere a un niño de ocho años en un accidente automovilístico, ella forma una relación intensa con él y con su padre. Pero pronto descubre que también en ese mundo ella es sólo un instrumento para los demás.

 

SEMANA 1

Reestrenos:

Close, de Lukas Dhont (Bélgica/2023), 105 min. (SAM16)

El engaño, de Mehdi Barsaoui (Túnez/2023), 96 min. (SAM16)

 

Jueves 01/06

19 hs: El engaño

21 hs: Close

Viernes 02/06

19 hs: Close

Sábado 03/06

18 hs: Muestra de Cortos del Sur (con producciones de Jovita, Coronel Moldes, Villa Valeria, Huinca Renancó, Huanchilla, Achiras y Del Campillo).

19 hs: El engaño

21 hs: Close

Lunes 05/06

19 hs: Close

20 hs: Cine de cabecera. La felicidad, de Agnès Varda (Francia/1965), 80 min. (SAM18)

21 hs: El engaño

Martes 06/06

19 hs: El engaño

20 hs: Cine por la Diversidad. Factory girl, George Hickenlooper (Estados Unidos/2006), 100 min. (SAM18)

21 hs: Close

Miércoles 07/06

19 hs: Close

21 hs: El engaño

 

SEMANA 2

Reestrenos:

Close, de Lukas Dhont (Bélgica/2023), 105 min. (SAM16)

El engaño, de Mehdi Barsaoui (Túnez/2023), 96 min. (SAM16)

 

Jueves 08/06

19 hs: Close

21 hs: El engaño

Viernes 09/06

19 hs: El engaño

Sábado 10/06

19 hs: Close

21 hs: El engaño

Lunes 12/06

19 hs: El engaño

20 hs: Cine de cabecera. Bella tarea, de Claire Denis (Francia/1999), 92 min. (SAM18)

21 hs: Close

Martes 13/06

19 hs: Close

20 hs: Cine por la Diversidad. Big eyes, de Tim Burton (Canadá/2006), 106 min. (SAM18)

21 hs: El engaño

Miércoles 14/06

19 hs: El engaño

21 hs: Close

 

SEMANA 3

Kompromat: El expediente ruso, de Jérôme Salle (Francia/2023), 127 min. (SAM13)

 

Jueves 15/06

18:30 hs: Kompromat: El expediente ruso,

21 hs: Kompromat: El expediente ruso,

Viernes 16/06

19 hs: Kompromat: El expediente ruso,

Sábado 17/06

18:30 hs: Kompromat: El expediente ruso,

21 hs: Kompromat: El expediente ruso,

Lunes 19/06

FERIADO

Martes 20/06

FERIADO

Miércoles 21/06

18:30 hs: Kompromat: El expediente ruso,

21 hs: Kompromat: El expediente ruso,

 

SEMANA 4

El siervo inútil, de Fernando Lacolla (Argentina/2023), 74 min. (SAM13)

Vera, de Tizza Covi y Rainer Frimmel (Austria/2022), 115 min. (SAM13)

 

Jueves 22/06

18:30 hs: Vera

21 hs: El siervo inútil

Viernes 23/06

19 hs: El siervo inútil

Sábado 24/06

18:30 hs: Vera

21 hs: El siervo inútil

Lunes 26/06

19 hs: El siervo inútil

20 hs: Cine de cabecera. El camino de los sueños, de David Lynch (Estados Unidos/2001), 147 min. (SAM18)

21 hs: Vera

Martes 27/06

18:30 hs: Vera

20 hs: Cine por la Diversidad. Pollock, de Ed Harris (Estados Unidos/2000), 122 min. (SAM18)

21 hs: El siervo inútil

Miércoles 28/06

19 hs: El siervo inútil

21 hs: Vera

 

SEMANA 5

El siervo inútil, de Fernando Lacolla (Argentina/2023), 74 min. (SAM13)

Vera, de Tizza Covi y Rainer Frimmel (Austria/2022), 115 min. (SAM13)

 

Jueves 29/06

19 hs: El siervo inútil

21 hs: Vera

Viernes 30/06

19 hs: Vera

Sábado 01/07

19 hs: El siervo inútil

21 hs: Vera

Lunes 03/07

18:30 hs: Vera

21 hs: El siervo inútil

Martes 04/07

19 hs: El siervo inútil

21 hs: Vera

Miércoles 05/07

18:30 hs: Vera

21 hs: El siervo inútil

 

 

Programación desde el 25 al 31 de mayo

0

SUPER MARIO BROS: LA PELICULA – 2D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

16:30

16:30

16:30

16:30

16:30

16:30

16:30

GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL. 3 – 2D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

23:00

23:00

23:00

23:00

23:00

23:00

23:00

RAPIDOS Y FURIOSOS X – 2D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

14:10

14:10

14:10

14:10

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

20:00

20:00

20:00

20:00

20:00

20:00

RAPIDOS Y FURIOSOS X – 3D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

16:20

16:20

16:20

16:20

16:20

16:20

16:20

19:20

19:20

19:20

19:20

19:20

19:20

19:20

22:15

22:15

22:15

22:15

22:15

22:15

22:15

RAPIDOS Y FURIOSOS X – 2D SUB

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

20:00

21:30

21:30

21:30

21:30

21:30

21:30

21:30

LA SIRENITA – 2D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

18:40

18:40

18:40

18:40

18:40

18:40

18:40

22:30

22:30

22:30

22:30

22:30

22:30

22:30

LA SIRENITA – 3D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

14:00

14:00

14:00

14:00

16:50

16:50

16:50

16:50

16:50

16:50

16:50

19:40

19:40

19:40

19:40

19:40

19:40

19:40

 

 

SEMANA 4

Estrenos

Los cinco diablos, de Lea Mysius (Francia/2023), 97 min. (SAM13) 

El engaño, de Mehdi Barsaoui (Túnez/2023), 96 min. (SAM16)

 

Jueves 25/05

FERIADO

Viernes 26/05

19 hs: Los cinco diablos

21 hs: El engaño

Sábado 27/05

19 hs: El engaño

21 hs: Los cinco diablos

Lunes 29/05

19 hs: Los cinco diablos

20 hs: Cine de cabecera (DE CULTO). Kickboxer, de Mark DiSalle y David Worth (Estados Unidos/1989), 97 min. (SAM18)

21 hs: El engaño

Martes 30/05

19 hs: El engaño

20 hs: Cine por la Diversidad. El resplandor, de Stanley Kubrick (Estados Unidos/1980), 146 min. (SAM18)

21 hs: Los cinco diablos

Miércoles 31/05

19 hs: Los cinco diablos

21 hs: El engaño

 

Programación desde el 18 al 24 de mayo.

0

SUPER MARIO BROS: LA PELICULA – 3D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

17:50

17:50

15:40

15:40

17:50

17:50

17:50

17:50

17:50

SUPER MARIO BROS: LA PELICULA – 2D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

20:00

20:00

20:00

20:00

20:00

20:00

20:00

LA EXTORSIÓN – 2D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

22:20

22:20

22:20

22:20

22:20

22:20

22:20

GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL. 3 – 2D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

16:20

16:20

16:20

16:20

16:20

16:20

16:20

19:20

19:20

19:20

19:20

19:20

19:20

19:20

23:00

23:00

23:00

23:00

23:00

23:00

23:00

RAPIDOS Y FURIOSOS X – 2D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

17:10

17:10

14:10

14:10

17:10

17:10

17:10

20:10

20:10

17:10

17:10

20:10

20:10

20:10

20:10

20:10

RAPIDOS Y FURIOSOS X – 3D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

16:40

16:40

16:40

16:40

16:40

16:40

16:40

19:40

22:10

19:40

19:40

19:40

19:40

19:40

22:10

22:10

22:10

22:10

22:10

22:10

RAPIDOS Y FURIOSOS X – 2D SUB

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

22:40

22:40

22:40

22:40

22:40

22:40

22:40

RAPIDOS Y FURIOSOS X – 3D SUB

Vie

19:40

 

 

SEMANA 3

Estrenos

Los cinco diablos, de Lea Mysius (Francia/2023), 97 min. (SAM13) 

El engaño, de Mehdi Barsaoui (Túnez/2023), 96 min. (SAM16)

 

Jueves 18/05

19 hs: El engaño

21 hs: Los cinco diablos

Viernes 19/05

19:30 hs: El engaño

Sábado 20/05

19 hs: Los cinco diablos

21 hs: El engaño

Lunes 22/05

19 hs: El engaño

20 hs: Cine de cabecera. Por un puñado de dólares, de Sergio Leone (Italia/1964), 99 min. (SAM18)

21 hs: Los cinco diablos

Martes 23/05

19 hs: Los cinco diablos

20 hs: Cine por la Diversidad. Carrie, de Brian De Palma (Estados Unidos/1976), 98 min. (SAM18)

21 hs: El engaño

Miércoles 24/05

19 hs: El engaño

21 hs: Los cinco diablos

 

Adaptaciones de Stephen King en Cine por la Diversidad.

0

Todos los martes de mayo, a las 20 horas, se proyectarán películas sobre adaptaciones de Stephen King. El escritor estadounidense es considerado uno de los grandes maestros del género de terror y suspenso en la literatura contemporánea. Nació en Portland, Maine, en 1947, y ha publicado más de 60 novelas y 200 relatos cortos a lo largo de su carrera. King es conocido por sus historias que exploran los miedos y las fobias humanas más profundas, y por su habilidad para crear mundos complejos y personajes memorables. Además, muchas de sus obras han sido adaptadas al cine y la televisión con gran éxito.

La obra de Stephen King es muy importante en la industria cinematográfica. Es uno de los autores contemporáneos con mayor cantidad de obras adaptadas al cine. Producciones  que han marcado el género fantástico, de terror, horror y ciencia ficción con producciones fundamentales del séptimo arte. Se han producido más de 100 adaptaciones de las obras de Stephen King para el cine y la televisión.

En mayo en el Ciclo de Cine por la Diversidad seleccionamos cinco películas con las adaptaciones más famosas como  «El Resplandor», «It», «Carrie», entre otras.

Centro Cultural Leonardo Favio (Galería del cine, Buenos Aires 55). Entrada libre y gratuita. Organiza: Facultad de Ciencias Humanas y el Centro Cultural Leonardo Favio.  Auspicia:   Dpto de Ciencias de la Comunicación.

 

Martes 02/05. 20 hs: Cine por la Diversidad. LA ZONA MUERTA, de David Cronenberg (EEUU/1983), 103 min. (SAM18)

Un joven profesor sufre un accidente que le hará permanecer cinco años en coma. Al despertar, descubre que posee poderes extrasensoriales, por lo que la policía pedirá su colaboración para resolver una serie de asesinatos.

La zona muerta fue muy bien recibida por la crítica y el público en su momento, y hoy en día es considerada como una de las mejores adaptaciones cinematográficas de las obras de Stephen King. Además, cuenta con un gran reparto encabezado por Christopher Walken y Martin Sheen.

 

Martes 09/05. 20 hs: Cine por la Diversidad. DOCTOR SUEÑO, de Mike Flanagan (EEUU/2019), 151 min. (SAM18)

Secuela del film de culto «El resplandor» (1980) dirigido por Stanley Kubrick y también basado en una famosa novela de Stephen King. La historia transcurre algunos años después de los acontecimientos de «The Shining», y sigue a Danny Torrance (Ewan McGregor), traumatizado y con problemas de ira y alcoholismo que hacen eco de los problemas de su padre Jack, que cuando sus habilidades psíquicas resurgen, se contacta con una niña de nombre Abra Stone, a quien debe rescatar de un grupo de viajeros que se alimentan de los niños que poseen el don de «el resplandor».

 

Martes 16/05. 20 hs: Cine por la Diversidad. IT, de Andy Muschietti (EEUU/2017), 135 min. (SAM18)

Cuando empiezan a desaparecer niños en el pueblo de Derry (Maine), un pandilla de amigos lidia con sus mayores miedos al enfrentarse a un malvado payaso llamado Pennywise, cuya historia de asesinatos y violencia data de siglos. Adaptación cinematográfica de la conocida novela de Stephen King «It».

 

Martes 23/05. 20 hs: Cine por la Diversidad. CARRIE, de Brian De Palma  (EEUU/1976), 97 min. (SAM18)

Carrie White, una tímida adolescente que vive con su madre, una fanática religiosa, es objeto de las burlas constantes de sus compañeros de instituto. Cuando, en las duchas del gimnasio, la chica sufre un ataque de histeria al tener su primera menstruación, a una de sus compañeras se le ocurre gastarle una broma macabra durante la fiesta de graduación. Lo que todos ignoran es que Carrie posee poderes telequinésicos. Adaptación de la novela homónima de Stephen King.

Martes 30/05. 20 hs: Cine por la Diversidad. EL RESPLANDOR, de Stanley Kubrick (Reino Unido/1980), 146  min. (SAM18)

Jack Torrance se traslada con su mujer y su hijo de siete años al impresionante hotel Overlook, en Colorado, para encargarse del mantenimiento de las instalaciones durante la temporada invernal, época en la que permanece cerrado y aislado por la nieve. Su objetivo es encontrar paz y sosiego para escribir una novela. Sin embargo, poco después de su llegada al hotel, al mismo tiempo que Jack empieza a padecer inquietantes trastornos de personalidad, se suceden extraños y espeluznantes fenómenos paranormales.

Mayo en el CC Leonardo Favio

0

Bs As 55, Río Cuarto/Córdoba.

Close (Estreno: 04 de mayo)

La intensa amistad entre dos chicos de trece años, Leo y Remi, de repente se interrumpe. Luchando por entender lo que ha sucedido, Léo se acerca a Sophie, la madre de Rémi.

La tara (Estreno: 04 de mayo)

Los hermanos Aguilar, descendientes del famoso y olvidado Cuarteto Aguilar, encuentran la banda de sonido de la única película surrealista filmada en Argentina, ‘Tararira: la bohemia de hoy’, de 1936. En un viaje de ida y vuelta entre Argentina y España repasan momentos históricos de ruptura que han estado, dentro de la familia, cruzados por la tensión arte/política.

Camuflaje (Estreno: 11 de mayo)

El escritor Félix Bruzzone encarna a un corredor obsesionado con Campo de Mayo, la unidad militar más grande de Argentina. Es también el lugar donde desapareció su madre en 1976 y el principal centro clandestino de detención, tortura y exterminio durante la última dictadura.

Los cinco diablos (Estreno: 18 de mayo)

Vicky vive con su madre Joanne y su padre Jimmie, un hombre que lucha por encontrar su lugar. Cuando la tía de Vicky, Julia, llega después de salir de prisión, su presencia trae de vuelta el pasado de una manera mágica y violenta.

El engaño (Estreno: 18 de mayo)

Las vacaciones en el sur del país terminan en desastre para Fares, Meriem y su hijo Aziz, de 10 años, cuando el pequeño es disparado accidentalmente en una emboscada. Su lesión cambiará sus vidas: Aziz necesita un trasplante de hígado, lo que lleva al descubrimiento de un secreto enterrado hace mucho tiempo.

 

SEMANA 0

Sobre las nubes, de María Aparicio (Argentina/2023), 145 min. (ATP)

Alcarràs, de Carla Simón (España-Italia/2023), 120 min. (SAM13)

Martes 02/05

18 hs: Sobre las nubes

20 hs: Cine por la Diversidad. La zona muerta, de David Cronenberg (Estados Unidos/1983), 103 min. (SAM18)

21 hs: Alcarràs

Miércoles 03/05

18 hs: Alcarràs

20:30 hs: Sobre las nubes

 

SEMANA 1

Estrenos

La tara, de Amparo Aguilar (Argentina/2022), 75 min. (SAM13)

Close, de Lukas Dhont (Bélgica/2023), 105 min. (SAM16)

 

Jueves 04/05

19 hs: La tara

21 hs: Close

Viernes 05/05

19:20 hs: Close

 

Sábado 06/05

18 hs: Close

20 hs: La tara

Lunes 08/05

19 hs: La tara

20 hs: Cine de cabecera. París, Texas, de Win Wenders (Alemania/1984), 145 min. (SAM18)

21 hs: Close

Martes 09/05

19 hs: Close

20 hs: Cine por la Diversidad. Doctor Sueño, de Mike Flanagan (Estados Unidos/2019), 152 min. (SAM18)

21 hs: La tara

Miércoles 10/05

19 hs: La tara

21 hs: Close

 

SEMANA 2

Estrenos

Close, de Lukas Dhont (Bélgica/2023), 105 min. (SAM16)

Camuflaje, de Jonathan Perel (Argentina/2022), 94 min. (ATP)

 

Jueves 11/05

19 hs: Close

21 hs: Camuflaje

 

Viernes 12/05

19:30 hs: Camuflaje

Sábado 13/05

19 hs: Camuflaje

21 hs: Close

Lunes 15/05

19 hs: Close

20 hs: Cine de cabecera. Los paraguas de Cherburgo, de Jacques Demy (Francia/1964), 91 min. (SAM18)

21 hs: Camuflaje

Martes 16/05

19 hs: Camuflaje

20 hs: Cine por la Diversidad. It, de Andy Muschietti (Estados Unidos/2017), 135 min. (SAM18)

21 hs: Close

Miércoles 17/05

19 hs: Close

21 hs: Camuflaje

 

SEMANA 3

Estrenos

Los cinco diablos, de Lea Mysius (Francia/2023), 97 min. (SAM13) 

El engaño, de Mehdi Barsaoui (Túnez/2023), 96 min. (SAM16)

 

Jueves 18/05

19 hs: El engaño

21 hs: Los cinco diablos

Viernes 19/05

19:30 hs: El engaño

Sábado 20/05

19 hs: Los cinco diablos

21 hs: El engaño

Lunes 22/05

19 hs: El engaño

20 hs: Cine de cabecera. Por un puñado de dólares, de Sergio Leone (Italia/1964), 99 min. (SAM18)

21 hs: Los cinco diablos

Martes 23/05

19 hs: Los cinco diablos

20 hs: Cine por la Diversidad. Carrie, de Brian De Palma (Estados Unidos/1976), 98 min. (SAM18)

21 hs: El engaño

Miércoles 24/05

19 hs: El engaño

21 hs: Los cinco diablos

 

SEMANA 4

Estrenos

Los cinco diablos, de Lea Mysius (Francia/2023), 97 min. (SAM13) 

El engaño, de Mehdi Barsaoui (Túnez/2023), 96 min. (SAM16)

 

Jueves 25/05

FERIADO

Viernes 26/05

19 hs: Los cinco diablos

21 hs: El engaño

Sábado 27/05

19 hs: El engaño

21 hs: Los cinco diablos

Lunes 29/05

19 hs: Los cinco diablos

20 hs: Cine de cabecera (DE CULTO). Kickboxer, de Mark DiSalle y David Worth (Estados Unidos/1989), 97 min. (SAM18)

21 hs: El engaño

Martes 30/05

19 hs: El engaño

20 hs: Cine por la Diversidad. El resplandor, de Stanley Kubrick (Estados Unidos/1980), 146 min. (SAM18)

21 hs: Los cinco diablos

Miércoles 31/05

19 hs: Los cinco diablos

21 hs: El engaño

 

Programación desde el 27 de abril al 03 de mayo

0

 

SUPER MARIO BROS: LA PELICULA – 3D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

17:10

17:10

15:00

15:00

17:10

17:10

17:10

17:10

17:10

SUPER MARIO BROS: LA PELICULA – 2D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

16:30

16:30

16:00

16:00

16:30

16:30

16:30

18:40

18:40

16:30

16:30

18:40

18:40

18:40

19:20

19:20

18:40

18:40

19:20

19:20

19:20

21:30

21:30

19:20

19:20

21:30

21:30

21:30

21:30

LA EXTORSIÓN – 2D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

18:20

18:20

18:20

18:20

18:20

18:20

18:20

20:40

20:40

20:40

20:40

20:40

20:40

20:40

23:00

23:00

23:00

23:00

23:00

23:00

23:00

EL EXORCISTA DEL PAPA – 2D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

21:00

21:00

21:00

21:00

21:00

21:00

21:00

EVIL DEAD: EL DESPERTAR – 2D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

20:30

20:30

20:30

20:30

20:30

20:30

20:30

23:15

23:15

23:15

23:15

23:15

23:15

23:15

LOS CABALLEROS DEL ZODIACO: SAINT SEIYA EL INICIO – 2D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

18:00

18:00

15:40

15:40

18:00

18:00

18:00

18:00

18:00

GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL. 3 – 2D SUB

Mié

22:30

LOS CABALLEROS DEL ZODIACO: SAINT SEIYA EL INICIO – 2D SUB

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

22:40

22:40

22:40

22:40

22:40

22:40

22:40

 

 

SEMANA 5

Sobre las nubes, de María Aparicio (Argentina/2023), 145 min. (ATP)

Alcarrás, de Carla Simón (España-Italia/2023), 120 min. (SAM13)

 

Jueves 27/04

18 hs: Sobre las nubes

20:30 hs: Talladores de sueños, de Luis Bona (Argentina/2023), 29 min.

21 hs: Alcarrás

Viernes 28/04

19 hs: Alcarrás

Sábado 29/04

18 hs: Alcarrás

20:30 hs: Sobre las nubes

Lunes 01/05

FERIADO. DÍA DEL TRABAJADOR

Martes 02/05

18 hs: Sobre las nubes

21 hs: Alcarrás

Miércoles 03/05

18 hs: Alcarrás

20:30 hs: Sobre las nubes

 

Programación desde el 20 al 26 de abril

0

 

SUPER MARIO BROS: LA PELICULA – 3D CAST

José

Vida

Sáb

dom

lunes

Mar

mié

17:10

17:10

15:00

15:00

17:10

17:10

17:10

19:20

19:20

17:10

17:10

19:20

19:20

19:20

19:20

19:20

SUPER MARIO BROS: LA PELICULA – 2D CAST

José

Vida

Sáb

dom

lunes

Mar

mié

16:30

16:30

16:00

16:00

16:30

16:30

16:30

18:10

18:10

16:30

16:30

18:10

18:10

18:10

18:40

18:40

18:10

18:10

18:40

18:40

18:40

21:30

21:30

18:40

18:40

21:30

21:30

21:30

21:30

21:30

LA EXTORSIÓN – 2D CAST

José

Vida

Sáb

dom

lunes

Mar

mié

18:20

18:20

18:20

18:20

18:20

18:20

18:20

20:40

20:40

20:40

20:40

20:40

20:40

20:40

23:00

23:00

23:00

23:00

23:00

23:00

23:00

EL EXORCISTA DEL PAPA – 2D CAST

José

Vida

Sáb

dom

lunes

Mar

mié

21:00

21:00

21:00

21:00

21:00

21:00

21:00

EL EXORCISTA DEL PAPA – 2D SUB

José

Vida

Sáb

dom

lunes

Mar

mié

23:10

23:10

23:10

23:10

23:10

23:10

23:10

EVIL DEAD: EL DESPERTAR – 2D CAST

José

Vida

Sáb

dom

lunes

Mar

mié

16:10

16:10

16:10

16:10

16:10

16:10

16:10

20:30

20:30

20:30

20:30

20:30

20:30

20:30

EVIL DEAD: EL DESPERTAR – 2D SUB

José

Vida

Sáb

dom

lunes

Mar

mié

22:40

22:40

22:40

22:40

22:40

22:40

22:40

 

 

SEMANA 4

Estrenos

Sobre las nubes, de María Aparicio (Argentina/2023), 145 min. (ATP)

Alcarrás, de Carla Simón (España-Italia/2023), 120 min. (SAM13)

 

Jueves 20/04

17:30 hs: Alcarrás

20 hs: Sobre las nubes (con la presencia de la directora).

Viernes 21/04

19 hs: Alcarrás

Sábado 22/04

18 hs: Sobre las nubes

21 hs: Alcarrás

Lunes 24/04

18 hs: Alcarrás

20 hs: Cine de cabecera (de culto). Conan, el bárbaro, John Milius (Estados Unidos/1982), 129 min. (SAM18)

20:30 hs: Sobre las nubes

Martes 25/04

18 hs: Sobre las nubes

20 hs: Cine por la Diversidad. Buenas chicas, de Naomi Foner (Estados Unidos/2013), 91 min. (SAM18)

21 hs: Alcarrás

Miércoles 26/04

18:30 hs: Alcarrás

21 hs: Sobre las nubes

 

SEMANA 5

Sobre las nubes, de María Aparicio (Argentina/2023), 145 min. (ATP)

Alcarrás, de Carla Simón (España-Italia/2023), 120 min. (SAM13)

 

Jueves 27/04

18 hs: Sobre las nubes

20:30 hs: Talladores de sueños, de Luis Bona (Argentina/2023), 29 min.

21 hs: Alcarrás

Viernes 28/04

19 hs: Alcarrás

Sábado 29/04

18 hs: Alcarrás

20:30 hs: Sobre las nubes

Lunes 01/05

FERIADO. DÍA DEL TRABAJADOR

Martes 02/05

18 hs: Sobre las nubes

21 hs: Alcarrás

Miércoles 03/05

18 hs: Alcarrás

20:30 hs: Sobre las nubes

Programación desde el 06 al 12 de abril

0

 

GATO CON BOTAS 2: EL ULTIMO DESEO – 3D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

15:10

15:10

15:10

15:10

SUPER MARIO BROS: LA PELICULA – 2D SUB

Jue

Vie

20:20

20:20

SUPER MARIO BROS: LA PELICULA – 3D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

15:00

15:00

15:00

15:00

17:10

17:10

17:10

17:10

17:10

17:10

17:10

19:20

19:20

19:20

19:20

19:20

19:20

19:20

SUPER MARIO BROS: LA PELICULA – 2D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

16:00

16:00

16:00

16:00

16:00

16:00

16:00

18:10

18:10

18:10

18:10

18:10

18:10

18:10

21:30

21:30

20:20

20:20

20:20

20:20

20:20

21:30

21:30

21:30

21:30

21:30

JOHN WICK 4 – 2D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

14:50

14:50

14:50

14:50

20:00

20:00

20:00

20:00

20:00

JOHN WICK 4 – 2D SUB

Jue

Vie

20:00

20:00

CALABOZOS Y DRAGONES: HONOR ENTRE LADRONES – 2D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

17:20

17:20

17:20

17:20

17:20

17:20

17:20

LA EXTORSIÓN – 2D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

18:20

18:20

18:20

18:20

18:20

18:20

18:20

20:40

20:40

20:40

20:40

20:40

20:40

20:40

23:00

23:00

23:00

23:00

23:00

23:00

23:00

13 EXORCISMOS – 2D CAST

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

23:20

23:20

23:20

23:20

23:20

23:20

23:20

AIR: LA HISTORIA DETRAS DEL LOGO – 2D SUB

Jue

Vie

Sáb

Dom

Lun

Mar

Mié

22:30

22:30

22:30

22:30

22:30

22:30

22:30

 

 

SEMANA 2

Estrenos

Con amor y furia, de Claire Denis (Francia/2023), 117 min. (SAM13)

Herbaria, de Leandro Listorti (Argentina/2022), 83 min. (ATP)

 

Lunes 10/04

19 hs: Herbaria

20 hs: Cine de cabecera. 2001: Odisea al Espacio, de Stanley Kubrick (Estado Unidos/1968), 149 min. (SAM18)

21 hs: Con amor y furia

Martes 11/04

18:30 hs: Con amor y furia

20 hs: Cine por la Diversidad. Call me by your name, de Luca Guadagnino (Italia/2017), 130 min. (SAM18)

21 hs: Herbaria

Miércoles 12/04

19 hs: Herbaria

21 hs: Con amor y furia

 

Las juventudes y el sexo. Abril en el Ciclo de Cine por la Diversidad

0

Todos los martes del mes de marzo a las 20 horas, se proyectarán películas que abordan diferentes temáticas relacionadas con las juventudes y como experimentan la sexualidad.

Narrar las juventudes siempre será un gran desafío. En éstas aparecen las primeras experiencias con el amor, el deseo y el inicio en la sexualidad. Las producciones cinematográficas abundan. Es a través de la imagen audiovisual que se muestran los cambios físicos y la curiosidad por plantearse la orientación sexual. Allí comienzan a experimentar con sus cuerpos o preguntarse qué se siente al probar ciertas prácticas.

El cine también sirve como estímulo para que las juventudes puedan experimentar un sexo más erótico, libre, compartido y sensual, lejos del falso referente del porno.

Para este mes, la estudiante de Comunicación Social Fátima Frechero selecciona cuatro películas que indagan en esas nuevas configuraciones sexo-genéricas juveniles y que intentan ser una alternativa al modelo hegemónico de la industria cultural.

Centro Cultural Leonardo Favio (Galería del cine, Buenos Aires 55). Entrada libre y gratuita. Organiza: Facultad de Ciencias Humanas y el Centro Cultural Leonardo Favio. Auspicia: Rectorado – UNRC y Dpto de Ciencias de la Comunicación.

 

 

Martes 04/04. 20 hs: Cine por la Diversidad. JOVEN Y BELLA, de François Ozon (Francia/2013), 95 min. (SAM18)

Isabelle, una hermosa joven de 17 años que pertenece a una familia de clase alta de París, parece tener el mundo a sus pies. Pero tras un verano en el que la pérdida de la virginidad le resulta decepcionante, un viaje de autodescubrimiento sexual la embarcará a partir del otoño en una doble vida: estudiante de día y prostituta de lujo por las tardes. Esta es su historia, a través de cuatro estaciones y cuatro canciones.

 

 

Martes 11/04. 20 hs: Cine por la Diversidad. CALL ME BY YOUR NAME, de Luca Guadagnino (Italia/2017), 130 min. (SAM18)

Elio Perlman (Timothée Chalamet), un joven de 17 años, pasa el cálido y soleado verano de 1983 en la casa de campo de sus padres en el norte de Italia. Se pasa el tiempo holgazaneando, escuchando música, leyendo libros y nadando hasta que un día el nuevo ayudante americano de su padre llega a la gran villa. Oliver (Armie Hammer) es encantador y, como Elio, tiene raíces judías; también es joven, seguro de sí mismo y atractivo. Al principio Elio se muestra algo frío y distante hacia el joven, pero pronto ambos empiezan a salir juntos de excursión y, conforme el verano avanza, la atracción mutua de la pareja se hace más intensa.

 

Martes 18/04. 20 hs: Cine por la Diversidad.        YO, ADOLESCENTE, de Lucas Santa Ana (Argentina/2019), 97 min. (SAM18)

Tras el suicidio de su mejor amigo y la tragedia del incendio de un local bailable llamado Cromañón, entre recitales, fiestas ilegales en un galpón abandonado y la escuela secundaria, pasa un año en la vida atormentada de Zabo (Renato Quattordio), quien va descargando todo lo que siente en su blog «Yo, adolescente».

 

Martes 25/04. 20 hs: Cine por la Diversidad. MUY  BUENAS CHICAS, de Naomi Foner Gyllenhaal (Estados Unidos/2013), 91 min. (SAM18)

La historia se centra en dos adolescentes que, tras graduarse en el instituto, quieren perder la virginidad durante el verano. El problema llega cuando ambas se enamoran de la misma persona, en este caso un carismático artista callejero.